Las mejores oraciones de marketing de grandes referentes enyde todos y cada uno de los tiempos, oraciones inspiradoras y motivadoras que han marcado las pautas en el ámbito del Social Media y el.
Las Redes Sociales, el, los diferentes canales dehacen que el Marketing haya tenido que amoldarse a las nuevas reglas del juego.
El Marketing ha evolucionado, hemos pasado del Marketing 1.0 al veinte, de vender un producto, a crear una experiencia, de la comunicación transmisor-receptor, a la comunicación bidireccional, a estar en el mismo canal de interlocución transmisor y receptor, en tiempo real, y libre las 24 horas del día los trescientos sesenta y cinco días del año.
Cómo diferenciarse de la competencia es una labor del equipo de marketing, que tendrá que emplear todos los medios a su alcance para conseguirlo.
Las frases de publicidad creativa o oraciones cortas de publicidad, son un arma muy eficaz para conseguirlo, como diría el común de los mortales; «frases de publicidad para vender».
Ahí van! Que lo disfrutes!
«No admires el éxito, admira el esfuerzo preciso para lograrlo, no te preguntes si tú podrías estar ahí , sino más bien si estarías dispuesto a hacer todo lo preciso para llegar» (Anxo Pérez)
El Departamento de Marketing usa muchas técnicas avanzadas para unir producto y comprador de una manera que eleve al máximo los beneficios. Por ejemplo, regalan mecheros (Scott Adams)
«El Marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones» Al Ries
Al Rieses un profesional de marketing y autor. También es cofundador y presidente de la firma de consultoría Ries & Ries, con sede en la ciudad de Atlanta, con su asociada e hija, Laura Ries.
Junto con Jack Trout, a Ries se le atribuye el término «posicionamiento», relacionado con el campo del marketing, y autor de
«Positioning: The Battle For Your Mind» (1980), un estándar de la industria sobre el tema.
Trabajó en el departamento de publicidad de General Electric antes de fundar su propia agencia de publicidad en la ciudad de Nueva York, Ries Cappiello Colwell, en 1963, posteriormente Trucha y Ries.
En mil novecientos setenta y dos, de nuevo colaborando con Trout, Ries fue coautor de una serie de artículos en tres partes que declaraban la llegada de la «Era de Posicionamiento» en la revista Advertising Age, promoviendo su concepto de posicionamiento.
En mil novecientos noventa y cuatro, Ries fundó Ries & Ries con su hija Laura, graduada últimamente de Northwestern University y TBWA, ejecutiva de cuentas promocionales.
Libros;
«Enfoque: El futuro de su empresa depende de ello» (1996)
«La guerra del Marketing» (2006)
«Si el producto no se vende sin Publicidad, difícilmente se venderá con Publicidad» Albert Lasker
Albert Laskerinició su carrera como publicitario en la agencia de propaganda de Chicago Lord & Thomas, en 1898, una compañía con la que su padre había hecho negocios y la que se convertiría la agencia más esencial de Estados Unidos.
Lasker se asoció con John E. Kennedy, el que defendía la publicidad como un «vendedor impreso» y acuñando el «Reason Why» promocional.
No era defensor de la mera publicity y exhibición. Los anuncios tenían que atender los intereses de los lectores; «proteger a la persona ya antes que el nombre».
En esencia, la publicidad debería explicar, de forma racional y sin adornos, por qué el producto que se anuncia es mejor compra frente a los productos de la competencia.
«El verdadero mensaje con ‘Reason Why´ debe ser con convicción, lógico y persuasivo, que facilite su comprensión».
Incluyó técnicas de comparación de productos, anuncios testimoniales de celebridades.
Lasker creó el primer equipo de articulistas, el llamado Departamento de redacción, consiguiendo ciertos eslóganes más conocidos.
La figura del redactor y el establecimiento del propio Departamento, fueron claves para la evolución de la industria publicitaria.
El uso creativo de los cupones, la radio, la aplicación de campañas presidenciales, y el potencial para descubrir usos alternativos para productos fueron claves en su éxito.
«Elige una labor tan sencilla y un objetivo que no puedas no cumplirlo» Alfonso Alcántara
Alfonso Alcántara, director del portal Yoriento.com, es un reconocido conferenciante motivador de empresa, y especialista en entrenamiento y formación de profesionales y directivos que desde 1992 aplica la psicología del liderazgo y de los recursos humanos con rigor, participación y humor.
Alfonso Alcántara, más conocido en Internet como @Yoriento, es motivador de profesionales y conferenciante de empresa y recursos humanos.
Está enfocado en psicología del liderazgo y del desarrollo de directivos, la motivación de empleados, la reinvención profesional y la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales.
Los últimos veinticinco años, ha sido directivo de Recursos Humanos y ha ordenado o bien impulsado abundantes proyectos y servicios relacionados con el empleo, la orientación profesional y la gestión de personas.
Alfonso consiguió el Premio Excepcional en Psicología por la Universidad de Granada y es un entusiasta de la ciencia aplicada al mundo profesional y de la empresa.
Su última publicación ha sido #SuperProfesional (Alienta Editorial, Grupo Planeta), un libro aplicado y entretenido que ayuda y motiva a profesionales y equipos a lograr sus objetivos en la empresa y en su carrera.
Con el prólogo del publicistaRisto Mejide.
Fundó en 2006 Yoriento.com, portal de psicología de empresa y de profesionales que tiene más de 800 artículos y 13.000 subscriptores, y desarrolla una gran actividad en línea con sus más de 2.0.000 contactos.
Recientemente ha creado @SuperDirectivo, un servicio de contenidos para el liderazgo y la gestión de equipos en las organizaciones.
Libros;
«Super Profesional» (dos mil quince)
Super Directivo
«El Marketing es el arte de la persuasión y la ciencia de conjuntar la gestión emocional de las necesidades sociales» Ana García Oliveros
Ana García Oliverosse unió al despacho de abogados Cremades & Pelado-Sotelo como socio en 2016.
En este nuevo desafío, enfocado en asuntos públicos desarrollando programas de innovación y relaciones institucionales que ampliarán el alcance del despacho de abogados.
Asistí a la Facultad de Derecho en ICADE, donde también conseguí una Maestría en Administración de Empresas.
Inicié mi carrera en el campo de Marketing y Comunicaciones, ocupando mis primeros trabajos en agencias de publicidad como Delvico, Tandem DDB y GGK.
Más tarde en mi carrera me uní a IBM como Director de Marca y Publicidad.
Desde 2007, he sido Director de Marketing, Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial para España, Portugal, Grecia y también Israel, reportando al CGM y siendo miembro del Comité Ejecutivo.
Jugué un rol directo en la transición de IBM al entorno digital actual basado en datos.
Cremades & Calvo-Sotelo,Madrid, Socia ( )
IBM España, Portugal, Grecia e Israel, la villa de Madrid, 2009 – 2014
Directora Ejecutiva de Marketing, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Dirección de la unidad de estrategia de mercado y Business Intelligence. Miembro del Comité de Dirección.
IBM Corporación,Madrid ( ).
Co presidente del Women Council en IBM, liderando y representando programas de diversidad de IBM Corporación, HR.
IBM Europa HQ,Madrid, Marketing Manager ( ).
IBM, España y Portugal, Directora de Publicidad, Directora de Comunicaciones de Marketing, Eventos y Patrocinios, Directora de Marketing y Marca (1998).
General Mills Toys,Madrid, Manager. Experiencia en el planeta de la fabricación y gestión de componentes. Lanzamiento del Trivial Pursuit en España ( ).
Delvico DFS, Tandem DDB, Vitrubio Leo Burnett y GGK,Marketing y Estrategia de Comunicación: Gestión y Dirección de Clientes del servicio de diferentes industrias, nacionales y multinacionales.
Experiencia orientada al segmento de la distribución, diseño y lanzamiento de productos de consumo (1982).
Albors Llardent
Abogados,Madrid, Abogada.
«El secreto de mi éxito fue rodearme de personas mejores que yo» Andrew Carnegie
Library Hall of Fame
Andrew Carnegie, industrial, empresario y filántropo estadounidense con raíces esscocesas.
Cuando era niño, emigró de Escocia junto con sus padres. Trabajó desde muy pequeño en la Pennsylvania Railroad Company.
A los veinte años se convirtió en gerente de exactamente la misma compañía ferroviaria y en el aprendiz de Thomas A. Scott, dueño de la Pennsylvania Railroad Company.
Financió el Puente Eads, diseñado por James Eads. Creó la Carnegie Steel Company en Pittsburgh, que más tarde se fusionó con la Federal Steel Company de Elbert H. Gary y con múltiples empresas más pequeñas hasta crear O bien.S. Steel.
La fortuna que ganó con sus negocios la destinó a la filantropía y educación, fundando la Carnegie Corporation of New York, Fondo Carnegie para la Paz Internacional, y Carnegie Mellon University en Pittsburgh.
Donó la mayoría de su dinero para financiar diversas bibliotecas, escuelas y universidades en USA, el Reino Unido y otros países, así para crear fondos de pensiones para los empleados de más antigüedad.
Considerado como la segunda persona más rica de la historia (gaceta Forbes).
«En vez de poner las nuevas tecnologías en el centro de las personas, hay que poner a las personas en el centro de las tecnologías. Hay que recobrar la esencia humana» Andy Stalman
Andy Stalmannació en 1969, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Con más de 27 años de experiencia, está considerado como uno de los primordiales especialistas en Branding yen España y América Latina y ha recibido el apodo de «Mr. Branding» en múltiples países.
Como experto en marcas, ha desarrollado proyectos en más de veinticinco países.
El enfoque del trabajo se centra en las estrategias y el desarrollo corporativo, comercial, de marcas y de identidad.
Profesor en IE Business School, donde recibió el premio de Excelencia y es considerado un «Gigante de la marca».
Director del «Master BrandOffOn», el primer Master global de Branding en español, en Esden Business School en España, Colombia y México.
Cátedra en la «Cátedra Andy Stalman» de la Universidad Piloto de Colombia.
También maestro visitante en la Escuela de Negocios CESA, Colombia, y Escuela de Postgrado en la Universidad de Piura, Perú.
Ha publicado más de ciento cincuenta artículos especializados relacionados con Branding, Digital, Design, Marketing, Communications y New Trends. Recibió el Premio Anual «Top Marketing Blogs» por la redacción del Best Marketing Weblog en España (2015).
El weblog superó la pasmosa cantidad de un millón de visitantes.
Autor de
«BrandOffOn»un Best Seller en Amazon por más de 160 semanas consecutivas.
Un nuevo libro
«HumanOffOn»fue lanzado en junio de 2016 convirtiéndose en un best seller en Amazon.
Coautor de «Los nativos digitales no existen» (Deusto), publicado en el mes de enero de 2017.
Seminario Internacional de Negocios Digitales en RCC-Harvard Diploma
Premio «Excelencia a la Internacionalización».
Global Speaker.
Especialidades: desarrollo de marca, gestión de identidad, marketing y también innovación.
Andy Stalman es de los mejores especialistas en Branding del planeta.
Tiene talento y carisma, con una personalidad magnética se ha posicionado en puestos de liderazgo. Maestro convidado en prestigiosas escuelas de negocio y empresas en Europa y Latinoamérica.
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Belgrano y Diplomado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina, ambas de Buenos Aires.
Ha realizado estudios Avanzados de Comunicación en la Universidad de Saint Joseph, en Philadelphia, EE.UU y está especializado en Dirección de Marketing por la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona.
Diploma del “International Digital Business Seminar” en RCC-Harvard.
Ha sido Director de Marketing para Lacoste y Aeropuertos Argentina 2000. Desde dos mil dos es el CEO de Pruebo Partners Europe & LatAm.
Reputado conferencista y referente en el planeta digital. Su blog fue premiado como el mejor blog de Marketing de 2015.
Cree que un nuevo modelo educativo y 8 abrazos cambiarán el planeta, a mejor. Un humanista en el mundo de la empresa.
Libros;
«BrandOffOn» (dos mil catorce)
«HumanOffOn» (dos mil dieciseis)
«El Marketing es el arte de transformar al cliente del servicio en el héroe de tu historia» Ann Handley
Ann Handleyes escritora, pionera en mercadotecnia digital y autor de best-sellers del Wall Street Journal, quien lo inspira y lo faculta para crear un marketing que sus clientes del servicio adorarán, encendiendo resultados reales para su negocio.
Ann Handley escribe y habla sobre cómo las empresas pueden escapar de la mediocridad del marketing para lograr resultados tangibles.
Es escritora y autora ganadora del Wall Street Journal de Everybody Writes.
Su guía para crear contenido y reglas de contenido ridículamente buenos: cómo crear blogs, podcasts, videos, ebooks, seminarios web (y más) que impliquen a los clientes y Ignite Your Business (en coautoría con CC Chapman).
Su compañía, MarketingProfs, es una empresa de capacitación y educación de marketing con más de seiscientos con cero suscriptores.
MarketingProfs capacita a los expertos en marketing de todo el mundo a través de sus programas de educación en línea y en persona.
El Marketing Marketing Forum B2B Marketing es el primordial acontecimiento de marketing global para los comercializadores de empresa a empresa.
Su compañía anterior, ClickZ, es una de las primeras fuentes de información de marketing digital en el mundo. Lo vendió en 2000, hace una vida en Internet.
Sus libros se han traducido a 19 idiomas, incluidos el turco, el coreano, el italiano, el chino y el japonés.
Un influyente de LinkedIn, tiene más de cuatrocientos veinte con cero seguidores en Twitter. Ella es continuamente nombrada como una de las comercializadoras más influyentes en las redes sociales.
Ha contribuido con comentarios y bylines a la revista Entrepreneur, la revista Think Marketing, Inc. de IBM, Mashable, Huffington Artículo, American Express, NPR y The Wall Street Journal.
Ann fue citada en Forbes como una líder de pensamiento superior.
Fue nombrada por IBM como una de las siete personas que conforman el marketing moderno.
Ann es la primera Oficial de contenido primordial del mundo y una ovacionada escritora y comunicadora.
Libros;
«Everybody Writes» (dos mil catorce)
«Content Rules» (2012)
«Los Social Media son como el sexo en la adolescencia. Todo el planeta quiere hacerlo, absolutamente nadie sabe como y cuando al fin lo hace se sorprende de que no sea para tanto» Avinash Kaushik
Avinash Kaushikes un empresario indio, autor y orador público. Al escribir y hablar, Kaushik ha protegido el principio de agregación de ganancias marginales y ha alentado la búsqueda de facilitar la complejidad percibida en el campo del análisis de datos.
Kaushik está en el Consejo Consultor del programa Rotman School of Management de la Universidad de la ciudad de Toronto sobre CRM Excellence, así como en el Consejo Consultor de la Universidad de California en el programa Irvine sobre Web Intelligence.
También es instructor asociado en la Universidad de Columbia Británica para el programa de análisis web.
The Digital Marketing Evangelist para Google.
Kaushik ha dado conferencias magistrales en conferencias como The Art of Marketing, eMetrics Marketing Optimization Summit, CMA Next, y JMP Innovators Summit. Kaushik recibió el premio Harry V Roberts.
Defensor Estadístico del Año dos mil nueve concedido por la Asociación Estadounidense de Estadística y el premio Cooperador de la Industria más Influyente dos mil once otorgado por la Asociación de Analítica Web.
En 2008, Kaushik cofundó Market Motive Inc., que ofrece educación y certificación en línea en 6 disciplinas de Internet, como la optimización del motor de búsqueda, publicidad de búsqueda pagada, redes sociales, análisis web, conversión y relaciones públicas.
Libros;
«Web Analytics 2.0» (2009)
«Web Analytics: An Hour A Day» (2007)
«El nuevo Marketing se trata de relaciones, no del medio» Ben Grossman
Ben Grossmanes el SVP, Director de Estrategia Grupal de Jack Morton Worldwide (IPG), supervisa la práctica de estrategia en las oficinas de Nueva York, Boston y Princeton.
Ben lidera nuevos negocios y establece la visión de las cuentas, estableciendo el enfoque de la agencia en consultoría comercial, planificación de marca, arquitectura de comunicaciones y medición.
También es miembro del Global Creative Council de la agencia y dirige la práctica de marketing digital y de contenido de la agencia.
Ben ha establecido una estrategia para algunas de las marcas más importantes del planeta, incluyendo Subway, Liberty Mutual, P & G, Love Has No Labels, Fidelity, Calvin Klein, PUMA, la Fundación Born This Way de Lady Gaga y muchas más.
Atendido a lo que viene y lo que constituye las mejores prácticas, le apasiona la estrategia empresarial, la toma de resoluciones basada en datos y la eficacia creativa.
Ben ha presentado en el mundo entero eventos y organizaciones icónicas, como SXSW, CES, Microsoft e Intel.
Ha sido aprovechado por Mashable, Yahoo! News, Chief Marketer, PSFK y BtoB Magazine, y sus piezas de liderazgo de pensamiento han cosechado cientos de miles de visitas en el mundo entero.
En la oficina, a Ben le gusta redactar en tinta morada, desarrollar a los miembros del equipo y fomentar asociaciones próximas con clientes y colegas.
Fuera de la oficina, se lo puede hallar asistiendo a clases grupales de gimnasia, escuchando periodismo narrativo extenso y noches de juegos de anfitriones.
«Los usuarios más insatisfechos son tu mayor fuente de aprendizaje» Bill Gates
Academia Nacional de Ingeniería
Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo
estadounidense, cofundador de la compañía de
softwareMicrosoft así como Paul Allen.
Su fortuna está estimada en noventa y uno y cuatrocientos millones de dólares (enero 2018) según la revista
Forbes, hecho que le define como el segundo hombre más rico del mundo.
La Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación ha sido premiada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática.
También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.
El cuatro de abril de mil novecientos setenta y cinco, siendo aún estudiante en la Universidad de Harvard crea la compañía de
softwareMicrosoft.
En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para convenir con esa empresa la cesión del cincuenta por cien del lenguaje para computadoras Basic.
Al año siguiente, entró en la compañía Apple, precisaban un intérprete de Basic.
En 1980, vendió a IBM el sistema operativo
MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y después lo adquiere a muy bajo precio a un joven programador.
Microsoft compró los derechos de autor del
QDOSa Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS).
Lo que llama fuertemente la atención fue que IBM no adquiriera el MS-DOS sino decidiera abonar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-ordenador.
Mientras, Steve Jobs, creador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple.
Ofrecía prosperar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una coalición Apple-Microsoft.
Microsoft consiguió legalmente la tecnología del ambiente gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.
«Social Media es la Sociología y la Psicología más que la tecnología» Brian Solis
Brian Solises un analista digital, orador y autor. Es un analista principal que estudia la tecnología disruptiva y su impacto en los negocios en Altimeter Group, una firma de investigación adquirida por la asesora mundial de gestión de marcas Prophet en 2015.
También es un autor premiado, señalado blogger / escritor y orador mundialmente reconocido.
Analista digital, antropólogo y futurista, Solís ha estudiado e influenciado los efectos de la tecnología emergente en los negocios y la sociedad.
Sus investigaciones y libros asisten a los ejecutivos, y también a la gente común, a comprender mejor la relación entre la evolución de la tecnología y su impacto en las personas y también el papel que cada uno de ellos desempeña en la evolución.
Como resultado de su trabajo, Solis también ayuda a marcas líderes, celebridades y nuevas empresas a desarrollar nuevas estrategias de transformación digital.
Cultura 2.0 y también innovación que dejen a las compañías amoldarse a los nuevos mercados conectados desde adentro hacia afuera.
Solis publica informes anuales de la industria que rastrean la tecnología y las tendencias comerciales, y ofrecen una dirección de gestión del cambio a las empresas.
Autor de varios libros sobre el marketing digital, la evolución de los modelos comerciales, la experiencia del usuario y la innovación de la marca.
Solis comparte su investigación y su visión como orador principal usual en eventos de tecnología, negocios y inventiva.
Su trabajo tiene el mérito de influir en el panorama inicial del marketing digital y social.
En particular, es conocido por desarrollar Conversation Prism, «un mapa visual del paisaje de las redes sociales», en dos mil ocho, revisado y publicado nuevamente en 2013.
Libros;
«X: The Experience Where Business Meets Design» (2015)
«What’s the Future of Business» (2013)
«The End of Business As Usual» (dos mil once)
«Engage!» (dos mil once)
«Putting the Public in Public Relations» (dos mil nueve)
«The Conversation Prism» (2008)
«Now Is Gone» (dos mil siete)
«Si el plan ‘A’ falla recuerda que el abecedario todavía tiene 26 letras más» Chris Guillebeau
Chris Guillebeaues un autor, blogger y orador. Es conocido por el blog y libro The Art of Non-Conformity.
También ha escrito guías para viajes y temas de pequeñas empresas bajo la marca Unconventional Guides.
Organiza la Cima Mundial de Dominación anual en Portland, Oregon.
El blog El arte de la no conformidad analiza temas de emprendimiento, viajes y desarrollo personal; su tráfico creció substancialmente luego de la publicación en línea de A Brief Guide to World Domination en 2008.
El sitio tiene una clasificación de Alexa de menos de veinte,000 y se encuentra entre los mejores cien,000 sitios más visitados en los USA.
Libros;
«The Art of Non-Conformity» ( 2010)
«The dólares americanos 100 Startup» (2012)
«The Happiness of Pursuit» (dos mil catorce)
«Born For This» (dos mil dieciseis)
«Side Hustle: From idea to income» (2017)
Christopher Lovelock ( julio 1940 – febrero dos mil ocho) nació en la ciudad de Saltash, Cornwall en el Reino Unido.
Fue pionero en el campo de la comercialización de servicios, entre otros títulos como autor, profesor y consultor, conocido por sus geniales estudios de casos.
Christopher Lovelock consiguió un doctorado de la Universidad de Stanford, publicando su tesis sobre el tema «Comercialización del transporte público». Lovelock se había graduado previamente con un MBA de la Universidad de Harvard después de llegar a los USA en mil novecientos sesenta y siete.
Maestría en Economía y una Licenciatura en Comunicaciones de la Universidad de Edimburgo.
Profesor en la capacitad de la Harvard Business School, la Universidad de California Berkeley, La Universidad de Stanford y MIT Sloan School of Management (E.U.).
También fue profesor en IMD (Suiza), INSEAD (Francia) y la Universidad de Queensland (Australia).
Autor o bien coautor de abundantes libros, artículos y casos de enseñanza, la última publicación académica de Lovelock, «Marketing de servicios: personas, tecnología, estrategia, sexta edición», en coautoría con Jochen Wirtz.
Otros libros incluyen «Product Plus», «Desafíos de marketing» y «Marketing público y sin fines de lucro» (los dos últimos en coautoría con Charles Weinberg).
Su artículo, «Whither Services Marketing? In Search of a New Paradigm and Fresh Perspectives», coescrito con Evert Gummesson, ganó el premio al mejor artículo de servicios en la American Marketing Association y fue finalista del premio de IBM al mejor artículo de la revista de servicio de investigación.
Premio de la American Marketing Association por contribuciones profesionales en la disciplina de servicios.
Christopher Lovelock es uno de los vanguardistas del marketing de servicios. Con base en Massachusetts, ofrece consultoría, seminarios y talleres para gerentes en el mundo entero, con un enfoque específico en la planeación estratégica de servicios y la administración de la experiencia del cliente.
En dos mil uno es profesor asociado de la Escuela de Administración de Yale, donde imparte un curso sobre marketing de servicios en una maestría.
Trabajó en el área de publicidad en la oficina de Londres de J. Walter Thompson Co., y después en el área de planeación corporativa de Canadian Industries Ltd., en Montreal.
Premios y logros;
Alpha Kappa Psi
Award
–
«Classifying Services to Gain Strategic Marketing Insights.»
(mil novecientos ochenta y cuatro)
ECCH European Case of the Year Award
–
«Federal Express: Quality Improvement Program.»
(1993)
American Marketing Association Award
–
«Career Contributions to the Services Discipline.»
(mil novecientos noventa y cinco)
ECCH European Case of the Year Award
–
«Singapore Airlines: Using Technology for Service Excellence.»
(mil novecientos noventa y cinco)
European Foundation for Management Development Award
–
«First Direct: Branchless Banking.»
(1997)
Business Week /
ECCH European Case of the Year Award
–
«First Direct: Branchless Banking.»
(dos mil)
Libros;
Essentials of Services Marketing
(dos mil ocho)
Administracion de Servicios
:
Estrategias de Marketing
,
Operaciones y Recursos Humanos
(2004)
Principles of Service Marketing and Management
(1998)
Services Marketing
:
People
,
Technology
,
Strategy
Services Marketing
:
Global Edition
Product Plus: How Product Plus Service
(1994)
Marketing Public Transit: A Strategic Approach
(mil novecientos ochenta y siete)
«Internet ha transformado lo que solía ser un mensaje controlado y unidireccional en un diálogo en tiempo real con millones de personas» Daniella Sacks
Danielle Sackses una periodista galardonada y ex escritora primordial de la revista Fast Company.
Ha escrito cerca de doce historias de portada sobre figuras como Jenna Lyons de J.Crew, Malcolm Gladwell y Chelsea Clinton, CEOs perfilados de Whole Foods ‘John Mackey al padrino de diseño verde William McDonough.
Viajó desde Mumbai a San Mateo, notificando de historias señaladas en prácticamente todas las industrias.
Sacks también ha presentado un perfil crítico de ciertas personas más poderosas en publicidad, sostenibilidad y tecnología.
En dos mil seis ganó el premio New York Press Club Nellie Bly.
Con más de 15 años de experiencia en el periodismo empresarial, Danielle Sacks ha amontonado el conocimiento de un MBA perpetuo.
Una comprensión profunda de lo que hace que las empresas y marcas innovadoras tengan éxito, y una red de líderes de pensamiento en la intersección de los negocios y la creatividad.
Durante su orden de doce años como escritora senior en la revista Fast Company, escribió historias privilegiadas sobre presuntos CEO, industrias en constante cambio y lo que prosigue en publicidad, diseño, venta minorista, sostenibilidad y Silicon Valley.
En los últimos tres años en la gaceta Inc., donde ahora es Editora Ejecutiva, ha dirigido un equipo de escritores que descubren las historias más fascinantes del planeta emprendedor de alto riesgo.
La crónica de las tendencias, los fundadores y los desafíos de las empresas de rápido crecimiento.
Su trabajo fue incluido en la antología «Best Business Writing 2014»; en 2006 fue galardonada con el Premio Nelly Bly del New York Press Club.
Antes de su carrera en el periodismo, Danielle pasó cuatro años incrementando las filas de la tecnología de relaciones públicas.
David Allen Aaker teórico organizacional estadounidense, consultor y profesor de la Universidad de California, Berkeley’s Haas School of Business.
Especialista en marketing con un enfoque en la estrategia de marca-
SB en Administración de la MIT Sloan School of Management, Maestría en Estadística y Doctorado en Administración de Empresas en la Universidad de Stanford.
Es Profesor Emérito de Estrategia de Marketing en la Haas School of Business y vicepresidente de Prophet, una firma de consultoría global de marca y marketing, consultor de Dentsu, una agencia de publicidad nipona.
Premios profesionales por sus contribuciones a la ciencia del marketing:
Premio Paul D. Converse
Premio Vijay Mahajan
Premio Buck Weaver
Incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Americana de Marketing de la ciudad de Nueva York en dos mil quince.
Premio al «mejor artículo» en California Management Review y en el Journal of Marketing).
Su libro Brand Relevance: Making Competitors Irrelevant fue nombrado entre los «Diez libros de marketing que debería haber leído» por Advertising Age en dos mil once y por Strategy and Business.
Tiene una columna regular en las Noticias de Marketing de la American Marketing Association llamada «Aaker on Branding».
Aaker es el autor del modelo Aaker, un modelo de marketing que considera el valor de la marca como una combinación de conciencia de marca, fidelidad de marca y asociaciones de marca.
El modelo describe la necesidad de desarrollar una identidad de marca, que es un conjunto único de asociaciones de marcas que representan lo que la marca ofrece a los clientes, una imagen de marca sólida y consolidada.
Aaker estima que la identidad de la marca consta de ocho a doce elementos que se dividen en cuatro elementos:
Marca como producto: el alcance del producto, calidad, valor, usos.
Marca como organización: trabajos locales y actividades globales
Marca como persona: personalidad de la marca, las reacciones usuario-marca
Marca como símbolo: imágenes de audio y visuales, símbolos, herencia de marca.
Libros;
Managing Brand Equity
(1992)
Building Strong Brands
(1996)
Developing Business Strategies
(dos mil uno)
Brand Leadership: The Next Level of the Brand
. Aaker y
Erich
Jachimsthaler
(dos mil)
Brand Porfolio Strategy: Creating Relevance, Differentiation, Energy, Leverage, and Clarity
(2004)
From Fargo to the World of Brands: My Story So Far
(dos mil cinco)
Strategic Market Management
(2007)
Spanning Silos: The New CMO Imperative
(2008)
Brand Relevance: Making Competitors Irrelevant
(2010)
Brand Building and Social Media
(2011)
Preference vs. Relevance
(2011)
Winning the Brand Relevance War
(dos mil once)
Eight Characteristics of Successful Retail Concepts
(dos mil once)
Personal Branding Interviews: David Aaker
(dos mil once)
«Aaker on Branding»
(dos mil catorce)
«Google adora las marcas, edifica una» David Naylor
David Naylores un posicionamiento SEO líder con la reputación de ser uno de los mejores del planeta.
Junto a Becky él maneja y dirige a Bronco, sitio donde él y su equipo de especialistas han escrito sobre el mundo del Search Marketing y las tendencias digitales desde 2005.
Bronco es una agencia de marketing digital creativa muy respetada en el Reino Unido que ofrece una amplia gama de servicios en línea.
Una obsesión con el posicionamiento en buscadores técnico
«Lo que un usuario ve cuando visita un sitio web y lo que los motores de búsqueda como Google ven son 2 cosas muy diferentes; los mejores sitios no siempre y en toda circunstancia tienen la mejor base de código, estamos aquí para reparar eso.
Los motores de búsqueda buscan ‘pistas’ sobre el propósito de una página web y un sitio generalmente. Por ende, es esencial dejar esto lo más claro posible.
A través de este rastreo de un sitio, un robot de búsqueda determinará la estructura de un sitio web, su calidad y, por consiguiente, dónde debería clasificarse.
Nuestra mecánica es cerciorarse de que todo el código esté optimado y sea compatible con los motores de búsqueda.»
«El Marketing On line es el que suministra al usuario un contenido útil, en el instante preciso en que éste lo necesite» David Scott
David Meerman Scottse graduó de Kenyon College en 1983 con un BA en economía.
Después de trabajos iniciales como empleado en varias mesas de negociación de bonos de Wall Street, trabajó en el negocio de noticias e información en línea de 1985 a dos mil dos, ocupó puestos ejecutivos en una división de información electrónica de Knight-Ridder, de mil novecientos ochenta y nueve a 1995.
Scott se mudó a Boston en 1995 y se unió a Desktop Data, que se convirtió en NewsEdge Corporation, y por último ocupó el cargo de vicepresidente de marketing hasta el momento en que el negocio fue vendido a Thomson Corporation en dos mil dos.
En NewsEdge, él y su equipo descubrieron que los programas basados en la creación de contenido útil y su publicación en línea prácticamente sin costo.
Generaban constantemente más interés de los compradores calificados, que los costosos programas de relaciones públicas de profesión, especialmente si el contenido era «ungulado».
Disponible gratuitamente sin siquiera requerir que el lector dé información personal como una dirección de correo electrónico.
Thomson Corporation adquirió NewsEdge y comenzó su negocio como estratega de marketing.
La ideología de Scott: «las nuevas reglas de marketing y relaciones públicas» es que el marketing y las relaciones públicas son muy, muy diferentes en la Web que en los medios convencionales.
Las «viejas reglas» de los medios dominantes (que afirma que no funcionan en la Web) son sobre «controlar un mensaje».
La única forma de llevar el mensaje al dominio público usando medios convencionales es adquirir publicidad cara o bien suplicar a los medios que escriban sobre ti.
Las reglas de marketing y relaciones públicas en la Web son totalmente diferentes.
En lugar de comprar o bien implorar, cualquiera puede llamar la atención «publicando su entrada» utilizando las herramientas de las redes sociales como blogs, podcasts, comunicados de prensa en línea, video en línea, marketing viral y en línea. medios.
Con pocas excepciones, los profesionales del marketing obtienen el mejor rendimiento de su inversión en la creación de contenido cuando eligen la publicación «no vinculada».
Escribiendo para Forbes, Nick Morgan señala que «David es una de esas realmente pocas personas que vieron y comprendieron el fenómeno de las redes sociales cuando comenzó.
Las Reglas de Marketing y Ventas han alterado.
Ahora los compradores están encontrando contestaciones a sus inconvenientes en línea.
Buscan en Google, leen portales en línea y sitios de noticias y están activos en las redes sociales como Facebook y Twitter.
Sus compradores miran vídeos de YouTube, escuchan los consejos y opiniones de los bloggers y visitan los sitios de las compañías. ¿Los estás alcanzando?
David Meerman Scott es conferencista, orador, libre para presentaciones en acontecimientos corporativos y conferencias de ventas en más de 40 países y en los 7 continentes.
Presenta a audiencias de todo el planeta sobre las formas de producir atención y generar negocios.
Es un orador de marketing cuyas ideas sobre el compromiso en tiempo real y el uso de las redes sociales son populares en todo el mundo.
«Jamás redacte un anuncio que no quiera que su propia familia lo lea, si no le miente a su esposa, tampoco le engañe a la mía» David Ogilvy
David Mackenzie Ogilvynació en West Horsley, Inglaterra, el 23 de junio de mil novecientos once, y murió el veintiuno de julio de mil novecientos noventa y nueve en su casa de Touffou, Francia.
David Ogilvy es uno de los nombres más conocidos en la publicidad y uno de los pocos pensadores que forjaron este negocio después de los años veinte.
Ogilvy fue a lo largo de su vida cocinero, vendedor, diplomático y granjero. En 1938, Ogilvy emigró a los USA, donde trabajó en el
Audience Research Institutede George Gallup, en Nueva Jersey.
En mil novecientos cuarenta y ocho fundó la Agencia
Hewitt, Ogilvy, Benson & Mathercon oficinas en la ciudad de Nueva York (que con el tiempo se convirtió en
Ogilvy & Mather Worldwide).
Después de trabajar como chef, investigador y agricultor, comenzó su agencia Ogilvy, con el apoyo de la agencia de Londres, que estaba en ese instante al cargo de su hermano Francisco, Mather y Crowther, más tarde adquirió la otra agencia de la ciudad de Londres S H. Benson.
La agencia se llamó
Ogilvy Benson & Mather. Ogilvy terminaba de ingresar seis mil dólares en su cuenta cuando empezó la agencia.
Escribe en
Confesiones de un publicistaque inicialmente tuvo inconvenientes para conseguir clientes.
Ogilvy también admitió, en referencia al pionero de la publicidad británico Bobby Bevan y el Presidente de Benson): «Yo estaba sorprendido de él, pero Bevan jamás se dio cuenta de mí».
Ogilvy & Mather fue construido sobre los principios de David Ogilvy, en particular, en que la función de la publicidad es vender, y que la propaganda de éxito para cualquier producto se fundamenta en la información sobre su consumo.
Su entrada en la compañía de los gigantes se inició con múltiples campañas icónicas; «Pablo Casals es llegar a casa – a Puerto Rico». Ogilvy afirmó que esta campaña, que ayudó a cambiar la imagen de un país, fue su mayor logro.
La mejor manera de conseguir nuevos clientes era hacer un trabajo notable para los clientes del servicio exigentes.
El éxito de sus primeras campañas le ayudó a lograr grandes clientes del servicio como Rolls-Royce y Shell.
Los nuevos clientes siguieron, y la empresa creció rápidamente.
En 1973, Ogilvy se retiró como Presidente de Ogilvy & Mather y se trasladó a Touffou, su finca en Francia.
Ogilvy salió de su retiro en la década de mil novecientos ochenta para servir como presidente de Ogilvy, Benson & Mather en la India.
En 1989, el Conjunto Ogilvy fue comprada por WPP Group, una compañía matriz británica.
WPP se convirtió en la mayor empresa de comunicaciones de marketing en el mundo, y David Ogilvy fue nombrado en la compañía, como presidente ejecutivo.
El Sr. Ogilvy fue incluido en el Junior Achievement EE. UU. Business Hall of Fame en 1979.
Ogilvy prosigue siendo uno de los nombres más conocidos en la publicidad y uno de los pensadores dominantes (Raymond Rubicam, Leo Burnett, William Bernbach, Ted Bates) que dieron forma a la compañía después de la década de 1920.
Libros;
«Shuttleworth: The historic aeroplanes» (mil novecientos ochenta y nueve)
«David Ogilvy: An Autobiography» (mil novecientos noventa y siete)
«Ogilvy en la publicidad» (mil novecientos ochenta y siete)
«Confesiones de un Publicitario» (1985)
«Ogilvy on advertising» (mil novecientos ochenta y cinco)
«DH88: The Story of De Havilland’s Racing Comets» (1985)
«Confessions of an Advertising Man» (mil novecientos sesenta y cuatro)
«El noventa y ocho por ciento de los usuarios declara haber sido influido por algún género de experiencia on-line en el momento de comprar un producto» Dolores Candela García
Dolores Vela García, CEO de A2 Marketing Digital, Social Media Strategist, la
Web 2.0sólo es el principio del camino.
Estudié Filología, filolosofía y psicología, doctoranda. másters y cursos de Romance Languages y Marketing.
Profesora, periodista, fotógrafa, administrativa, diseñadora y, Dircom,
Social Media Strategisty Técnico de
Marketing On line,, Writter, Blogger, Speaker.
He estado y trabajado en Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y España.
Como Social Media Strategist y CEO mi sacrificio y labores se centran en crear estrategias de marketing y comunicación.
Que dejen a las compañías y pequeñas y medianas empresas conseguir sus objetivos en lo digital, el Social Media, las Redes Sociales, etc.
Marketing digital estratégico. Comunicación 2.0. Profesora ESIC Profesora ICEMD.
Autora del Blog premiado y reconocido «Social Media Strategies».
Libro;
«Social Media Manager» (2012)
«El Marketing tradicional habla a la gente, el Marketing de Contenidos con la gente» Doug Kessier
Doug Kessiercomenzó su carrera en Ogilvy & Mather, N. York, especializado en B2B. y Marketing de contenidos.
Director creativo en la Agencia Velocity, agencia de Marketing de Contenido del Año, 2016 por el Content Marketing Institute.
Agencia de marketing de contenido B2B con sede en la ciudad de Londres.
«La claridad supera a la persuasión» Flint McGlaughlin
Dr. Flint McGlaughlines el fundador de MECLABS, la institución de investigación independiente más grande del mundo centrada en la optimización de la respuesta de la oferta.
Su trabajo personal se ha centrado en la filosofía de la elección humana, el diseño experimental y la psicología cognitiva de la conversión.
El doctor McGlaughlin ha escrito o bien editado más de 2.0 artículos y textos, ha ganado múltiples premios y ha sido convocado en más de 10,000 fuentes en línea y fuera de línea.
McGlaughlin ha patentado diez heurísticos relacionados con la conversión y ha llevado a cabo proyectos de investigación a gran escala en sociedad.
Compañías como The New York Times, Google, Bank of America, Wells Fargo y Royal Bank of Canada.
Ha dictado conferencias en importantes conferencias y universidades de todo el planeta, incluidas la Universidad de la ciudad de Nueva York, la Universidad de Columbia y la Universidad de Oxford.
Ha pronunciado alegatos para empresas como Cisco Systems Inc., Microsoft y Google.
McGlaughlin es también el creador del próximo The Marketer as a Philosopher: cuarenta breves reflexiones sobre el poder de su propuesta de valor.
El libro revela una forma nueva de ver el marketing a través de la lente filosófica.
McGlaughlin también se desempeña como Directivo de Investigación Empresarial en el Transforming Business Institute de la Universidad de Cambridge (R. Unido).
Como ex- Presidente de la Junta de Gobernadores de la Universidad de San Esteban y como ex- Fiduciario del Centro Teológico de Westminster.
Libros;
«So I Am Writing» (I think) (dos mil catorce)
«The Web as a Living Laboratory» (2013)
«Mr. Smith’s One True Talent» (2012)
«Lo que hace atractivo un contenido es su relavancia. Precisas conectar la información de contacto con la información de contenido» Gail Goodman
Gail Goodman, Directiva ejecutiva CEO de Constant Contact.
Ayudó a hacer medrar Constant Contact, que ofrece software de marketing por correo electrónico a pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro.
Desde una puesta en marcha anterior sin ingresos a una empresa que cotiza en bolsa con 650,000 clientes del servicio e ingresos de dólares americanos 367.4 millones en dos mil quince.
Goodman fue vicepresidente de Commerce Products Group en Open Market, Inc., vicepresidente de marketing en Progress Software Corp., director de gestión de productos en Dun & Bradstreet Software y gerente de Bain & Co., Inc.
En Constant Contact desde sus comienzos. Desde entonces, la empresa ha crecido hasta tener más de 1.100 empleados en siete oficinas.
También ha pasado por una salida a bolsa exitosa. La compañía tiene más de medio millón de clientes del servicio de pequeñas empresas.
Es Fideicomisaria del Consejo de Liderazgo Tecnológico de Massachusetts y miembro de la Junta Directiva de la Asociación SCORE, una organización sin fines de lucro que presta servicios a pequeñas empresas.
Defensora de las pequeñas empresas, es autora de «Marketing de participación: cómo las pequeñas empresas ganan en un planeta socialmente conectado» (2012).
Ahora es miembro del consejo de administración de Shopify, MassChallenge y MINDBODY.
Entre sus honores y premios:
«Ejecutivo del año», American Business Awards, 2008.
Premio al Emprendedor del Año 2008 de Ernst & Young, región de Nueva Inglaterra, dos mil ocho.
MITX Innovation Hall of Fame, clase de 2011.
Uno de los mejores treinta Boston Innovator por The Boston Globe.
Libros;
«Engagement Marketing: How Small Business Wins in a Socially Connected World» (dos mil doce)
«Social Marketing Digital Book Set» (2014)
Gary Armstrong
es Maestro Distinguido de Educación de Licenciatura SCrist W. Blackwell de la Kenan-Flagler Business School, University of North Carolina, en Chapel Hill.
Grados de licenciatura y maestría en negocios de la Wayne State Univesity de la ciudad de Detroit, y recibió su doctorado en marketing de la Northwestern University.
Ha escrito abundantes artículos en las mejores publicaciones de negocios.
Es consultor e investigador de mercados, administración de ventas y estrategias de marketing.
Profesor con cátedra Blackwell Distinguished en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Profesor y administrador en el programa de licenciatura Kenan-Flagler.
Director de la Capacitad de Marketing Adjunto del Programa de Licenciatura de Negocios.
Director del Programa Honorífico de Negocios.
Es el único en la historia que ha recibido más de una vez el Premio Award for Excellence in the Undergraduate Teaching.
En dos mil cuatro recibió el UNC Board of Governors Award for Excellence in Teaching, el honor más alto en la enseñanza que se entrega en la University of North Carolina en Chapel Hill.
Libros;
Marketing: An Introduction, Global Edition (dos mil diecinueve)
Marketing: An introduction, Updated Sixth Canadian Edition with Integrated B2B Case (2017)
Principles of Marketing: Scandinavian Edition (dos mil once)
Marketing, de essentie (dos mil nueve)
Outlines and Highlights for Marketing (2009)
Principles of Marketing (dos mil siete)
Strategic Management: Concepts and Cases with Principles of Marketing (2006)
Principles of Marketing (mil novecientos noventa y seis)
Principles of Marketing European Edition (1994)
«Tu misión es encantar a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y lograr lo que ellos quieren, sino darles satisfacción» Guy Kawasaki
Stanford University,
B.A
UCLA,
M.B.A.
Forbes
MacUser
Guy Kawasakies un reconocido especialista en el ámbito de las nuevas tecnologías y la mercadotecnia.
En esta última actividad fue responsable de Macintosh como evangelista (
chief evangelist), a mediados de los ochenta, con el éxito con que éste trabajo fue reconocido por el mercado.
Trasladó así el concepto de “evangelizar” a los negocios tecnológicos, con la idea de atraer y focalizar a usuarios vinculados al mercado Apple.
En unos años difíciles para la compañía fundada por Steve Jobs, su trabajo fue a nivel internacional reconocido.
Guy Kawasaki es el primordial evangelista de Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea.
Es embajador de la marca para Mercedes-Benz y miembro ejecutivo de la Haas School of Business (UC Berkeley).
Fue el primordial evangelista de Apple y fideicomisario de la Fundación Wikimedia.
También es autor de The Art of the Start 2.0, The Art of Social Media, Enchantment y otros nueve libros. Kawasaki tiene una licenciatura de la Universidad de Stanford y un MBA de UCLA, así como un doctorado honorario de Babson College.
En la actualidad, dirige una compañía de capital riesgo en los U.S.A., «Garage Technology Ventures».
Libros;
«The Art of Social Media: Power Tips for Power Users» (2014)
«APE: Author, Publisher, Entrepreneur-How to Publish a Book» (dos mil trece)
«Enchantment: The Art of Changing Hearts, Minds, and Actions» (dos mil doce)
«What the Plus!: Google+ for the Rest of Us» (2012)
«Reality Check» (dos mil once)
«El arte de cautivar» (2010)
«El arte de empezar» (dos mil siete)
«Reglas para revolucionarios» (2001)
«Cómo volver locos a tus competidores» (mil novecientos noventa y ocho)
«Hindsights» (mil novecientos noventa y cinco)
«The Computer Curmudgeon» (mil novecientos noventa y tres)
«Selling the Dream» (mil novecientos noventa y dos)
«Database» 101 (mil novecientos noventa y uno)
«The MacIntosh Way» (mil novecientos noventa)
«Aprende las reglas, después aprende como mudarlas y haz que los demás las sigan» Heidi Minx
Heidi Minx, creadora y directiva ejecutiva de Minx, entrenadora, consultora calificada y experimentada, especializada en estrategias de marketing, ventas y desarrollo comercial.
Especialidades: creación de marca, desarrollo de contenido, marketing influyente, marketing de responsabilidad social, desarrollo y moderación de comunidad en línea, relaciones de música y artista.
Gestión de artistas, periodismo, desarrollo de licencias y asociaciones, habilidades excepcionales de gestión de proyectos; apasionado por los derechos humanos, la responsabilidad social de los jóvenes y el activismo.
«Tu trabajo en Social Media es crear una conexión y saber como emplear el entorno para crear oportunidades» Isra García
Isra García, es consejero internacional experto en marketing, innovación disruptiva, transformación digital, nuevas formas de comunicación digital y economía digital para marcas y agencias distinguidas.
Educador,speakerprofesionaly
principalen, firma enfocada en
advisingy
consulting en readaptación de negocios en la nueva economía.
Fundador y director de Stand OUT Program, cofundador de Mapmakers, Engage Worlwide, Internet Cambia Todo, Adeptos Social Media y más.
Consejero digital en Raptor Marketing y consejero de Harbor Ithaka en social media marketing. Autor y cofundador del programa y libro Inconformistas.
Libros;
«Mapmakers» (dos mil quince)
«Ultra – productividad» (2016)
«El Networking debe ver con intentar cultivar relaciones» Ivan Misner
Ivan Misnerfundó BNI en California en 1985, después de perder un gran usuario «en busca de referencias para mi práctica de consultoría y para compañeros de negocios que me gustaban y confiaban» y «con el propósito principal de construir poderosas redes de referencia».
Posteriormente, Misner creó la declaración de concepto en torno a la que BNI ahora opera, «Givers Gain».
Se expandió en Norteamérica y en el mundo a través de un modelo comercial basado en franquicias.
Ahora afirma ser el grupo de redes empresariales más grande del mundo.
Autor;
Misner ha escrito dieciseis libros, incluido el best-seller del New York Times Truth or Delusion.
Busting Networking’s Biggest Myths, y es coautor del best seller del Wall Street Journal.
La solución del veintinueve por ciento : 52 Weekly Networking Success Strategies.
Es columnista de Entrepreneur.com y Business Insider, ha aparecido en LA Times, Wall Street Journal, Washington Blog post, y otras publicaciones.
Así como programas de televisión y radio en CNN, CNBC, la BBC y The Today Espectáculo en NBC.
Otros trabajos;
Defensor de la enseñanza de habilidades de redes en el currículo de estudios de negocios universitarios.
Ha dado cursos de administración de empresas y capital social en varias universidades de los Estados Unidos.
«El Marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones» Jack Trout
Jack Troutcomenzó su carrera empresarial en el departamento de publicidad de General Electric.
A partir de ahí, se convirtió en gerente de publicidad divisional en Uniroyal.
Posteriormente se unió a Al Ries en la agencia de publicidad y la firma de estrategia de marketing donde trabajaron juntos durante más de veintiséis años.
Fue fundador y presidente de la firma de estrategia de marketing internacional «Trout and Partners».
La firma está representada en oficinas en muchos países de todo el mundo, incluyendo los mercados emergentes.
Trout trabajó con múltiples compañías clientes diferentes, incluidas AT & T, Apple, Citicorp, General Electric, Hewlett-Packard, IBM, Pfizer, Procter & Gamble, Southwest Airlines y Xerox.
Al trabajar con la cadena de pizzerías Papa John’s, Trout participó primordialmente en la invención del eslogan de la cadena «Mejores ingredientes, mejor pizza».
En el otoño de 2002, Trout comenzó a trabajar con el Departamento de Estado de los USA para «entrenar a nuevos diplomáticos en el arte de proyectar una imagen positiva de USA en el extranjero».
Como una parte de la campaña Brand America, que buscaba progresar la opinión pública. sobre la próxima guerra de Irak.
Libros;
«Big Brands, Big Trouble: Lessons Learned the Hard Way» (2001)
«A Genie’s Wisdom: A Fable of How a CEO Learned to Be a Marketing Genius»(2002)
«Jack Trout on Strategy» (2004)
«In Search of the Obvious: The Antidote for Today’s Marketing Mess»(dos mil ocho)
Jay Conrad Levinson (diez de febrero de mil novecientos treinta y tres – 10 de octubre de 2013) fue un escritor de negocios estadounidense, conocido como autor del libro Guerrilla marketing de 1984.
Nacido en la ciudad de Detroit, se graduó en la Universidad de Colorado y cursó estudios en psicología.
Trabajó en diferentes agencias de publicidad, incluida Leo Burnett Advertising de Londres como directivo creativo, y en J. Walter Thompson JWT, como Vicepresidente Senior.
Fue profesor en la división de extensión de la diseño landing page granada , enseñando marketing de guerrilla.
Campañas de éxito: The Marlboro Man, The Pillsbury Doughboy, Mr. Clean, Tony the Tiger, Allstate’s good manos, cielos amistosos de United, la batería Sears Diehard, Morris the Cat y Jolly Green Giant.
El primero en utilizar el término «marketing de guerrilla» que describe las herramientas de marketing «no convencionales» usadas en casos en que los recursos financieros o bien otros son limitados o bien inexistentes.
“Guerrilla Marketing” es la marca de marketing más famosa de la historia, nombrada por Time como uno de los veinticinco mejores libros de negocios, con más de 21 millones vendidos.
Jay Conrad Levinson fue el autor de la serie de marketing más vendida de la historia, «Guerrilla Marketing», además de otros 58 libros de negocios.
Guerrilla Marketing es una estrategia de marketing consistente en gastar menos y conseguir el máximo beneficio posible, invirtiendo los menores recursos posibles.
Jeannie Levinson, cofundador de «Guerrilla Marketing Association» y «Guerrilla Business University», y presidente de «Guerrilla Marketing International».
Guerrilla Marketing es una serie de libros, grabaciones, talleres y cursos de capacitación.
Fue coautora: «Guerrilla Marketing», «Startup Guide To Guerrilla Marketing», «Guerrilla Creativity», «Guerrilla Marketing For Free», «Guerrilla Marketing Field Guide», «The BEST of Guerrilla Marketing»: Guerrilla Marketing Remix «y» Guerrilla Success «.
Conceptos de Guerrilla Marketing
La mentalidad de guerrilla marketing aprecian el pensamiento tradicional, mas aprovechan las oportunidades e ideas refulgentes que les permiten vivir de forma diferente.
Definen el éxito no solo como una parte del beneficio económico de las ventas, sino como equilibrio entre trabajo, ocio, familia y vida social.
Entendiendo que el objetivo del éxito no es el fin sino más bien el medio
Guerrilla marketing es una estartegia que emplea medios no convencionales de bajo costo, para transmitir o promocionar un producto o idea.
El término marketing de guerrilla se remonta a la guerra de guerrillas, que usa tácticas atípicas para lograr una meta en un entorno competitivo y también implacable.
El concepto de Guerrilla Marketing se inventó como un sistema no usual de promociones que depende del tiempo, la energía y la imaginación en lugar de un gran presupuesto de marketing.
Las campañas de Guerrilla Marketing son inesperadas y poco usuales, potencialmente interactivas, en las que los usuarios se las pueden hallar en lugares inesperados, como encuentros de intercepción en lugares públicos, obsequios de productos en la calle, trucos de relaciones públicas o bien cualquier marketing no convencional destinado a conseguir los máximos resultados con recursos mínimos.
El objetivo de Guerrilla Marketing es crear un término único, atrayente y estimulante para generar entusiasmo y, en consecuencia, volverse viral.
Guerrilla Marketing se enfoca en estrategias creativas de marketing de bajo costo. Los requisitos básicos son tiempo, energía e imaginación y no dinero.
Las ventas no son la medida primordial para medir el éxito del negocio, en cambio, la ganancia es el éxito de la campaña respecto al consumidor.
Pretende retener y fidelizar a los clientes del servicio existentes, y no enfocarse únicamente en lograr nuevos.
Libros:
Guerrilla Marketing Excellence: The cincuenta Golden Rules for Small-business Success.
(
1993
)
The guerrilla marketing handbook.
(
1994
)
Guerrilla marketing: Secrets for making big profits from your small business. Houghton Mifflin Harcourt
(
1998
)
Guerrilla Marketing for Job Hunters: 400 Unconventional Consejos, Tricks, and Tactics for Landing Your Dream Job. Wiley,
Levinson, Jay Conrad and Perry, David Y también.
(
2005
)
Guerrilla Marketing for Job Hunters 2.0: 1,001 Unconventional Consejos, Tricks and Tactics for Landing Your Dream Job. Wiley
Levinson, Jay Conrad and Perry, David E.
(
2009
)
Guerrilla Marketing for Job Hunters 3.0: How to Stand Out from the Crowd and Tap Into the Hidden Job Market using Social Media and novecientos noventa y nueve other Tactics Today.
(
2011
)
«La inventiva sin estrategia lleva por nombre arte. La inventiva con estrategia lleva por nombre Marketing» Jef Richards
Jef I. Richards, J.D. es profesor y presidente del Departamento de Publicidad + Relaciones Públicas de la Universidad Estatal de Michigan.
Fue Maestro de Publicidad en la Universidad de Texas en Austin, , desempeñándose como Presidente del Departamento de mil novecientos noventa y ocho a 2002.
Su investigación incluye temas de regulación publicitaria, y ha publicado más de ochenta artículos, libros y capítulos de libros.
Es miembro de los consejos editoriales del Journal of Advertising, Journal of Current Issues & Research in Advertising, Journal of Advertising Education, Journal of Public Policy & Marketing, Journal of Consumer Affairs, el Journal of Interactive Advertising.
También es editor asociado del International Journal of Internet Marketing and Advertising.
«Google es la nueva página de comienzo de la empresa» Jeremiah Owyang
Jeremiah Owyang, fundador de Catalyst Companies, analista de la industria, orador.
Mi misión profesional es asistir a las compañías a conectarse con los clientes que usan tecnologías web.
Investigando la forma en que las tecnologías disruptivas están mudando la relación con los clientes del servicio, hablando en muchas conferencias y eventos, y sirviendo como una fuente usual para los medios.
Esto me ha llevado a meditar desde el principio en los ámbitos de la experiencia del cliente del servicio, las compañías sociales, la mercadotecnia interactivo y ahora la economía colaborativa.
Desde dos mil seis, en el weblog comparto ideas de mi investigación y lo que significa para los negocios del futuro.
Se enfocan en temas; cómo los productos, servicios y mercados han alterado con la economía colaborativa; cómo las compañías administran programas de redes sociales complejos y a escala.
La trayectoria profesional del nuevo estratega social.
Los informes son investigación abierta, y cualquiera puede acceder a ellos aquí.
Especialidades: Web, Estrategia Web, Program Mánager, Web Marketing, Web Manager, Diseño web, Diseño de interfaz de usuario, Usabilidad, Intranet, Extranet, Internet, Experiencia del usuario.
Gestión de proyectos, Campañas web, Arquitectura de la información, Diseño de interacción, Productor web, Social medios de comunicación.
«LinkedIn es para gente que conoces, Facebook es para gente que conocías, Twitter es para gente que deseas conocer» Jeremy Smith
Jeremy K. Smith,obtuvo un puesto en Procter & Gamble, donde dirige la estrategia digital para comunicaciones corporativas.
Esta función es responsable de PG.com global y de todas y cada una de las cuentas de redes sociales de EE. UU.
Jeremy K. Smith siempre y en toda circunstancia se ha destacado en liderazgo, emprendimiento, publicidad y medios digitales.
Después de la transición a Tumblr, su enfoque está centrado en el contenido de la estrategia digital.
Benefició a gigantes del entretenimiento como HBO, Viacom, Showtime y NBC Universal.
Su éxito se puede atribuir a una familiaridad intuitiva con los medios digitales, una pasión por lo social y un impulso entrañable para crear siempre «lo que viene».
En última instancia, es impulsado por el propósito personal de «Usar contenido, tecnología y estrategia para mejorar la forma en que las personas comunican ideas».
Su repercusión ha impactado a marcas nacionales y globales, incluyendo The Estate of Tupac Shakur, Coca-Cola, Little Caesars, Bacardi, American Family Insurance, Verizon Wireless y Bombay Sapphire.
También ha colaborado con el equipo de su agencia en «The Pitch» de AMC, donde contribuyó en buena medida a crear la campaña social ganadora para Little Caesars.
Su inspiración procede de la fascinación por los mundos en incesante cambio de la tecnología y los nuevos medios. El conjunto de habilidades de Jeremy se basa en aprovechar la tecnología, mantenerse al corriente de las tendencias digitales / sociales emergentes.
Redefinir cómo se ofrece el contenido, descubrir nuevos métodos de narración de historias y crear estrategias de marketing en redes sociales.
La misión de Jeremy es cambiar la forma en que las personas interactúan entre ellas y se conectan con el planeta real.
Estrategia de marca, marketing digital, estrategia de medios sociales, marketing por correo electrónico, estrategia de contenido, análisis e información.
Asociaciones estratégicas de marca, contenido de marca, desarrollo de contenido, desarrollo comercial, marketing integrado.
«Crea algo con lo que alguien pagaría y regálaselo, así edificas confianza, sorprendes al usuario y además querrá compartir que ha logrado algo sin coste sin que una marca haya intentado venderle algo» Joe Chernov
Joe Chernov, líder de marketing, consultor de startups de Software as a Service y blogger de marketing B2B, orador, y voluntario.
Líder de mercadeo, equipo de marketing en InsightSquared, la compañía de inteligencia de ventas más premiada en tecnología.
Anteriormente, dirigía el equipo de contenido de HubSpot, que consistía en uno de los weblogs más populares de toda la tecnología, un podcast empresarial de los cinco primeros y contenido de larga duración que generaba el 80 por ciento de los clientes potenciales de marketing de la empresa.
Vicepresidente de marketing para startups (Kinvey, InsightSquared) y marketing de contenido en empresas públicas (Eloqua, HubSpot).
Asesor de startups de marketing digital, incluidas Node.io, TrackMaven y Little Bird.
Aconsejo a la firma de capital peligro Flybridge Capital en sus comienzos, ayudando a sus carteras de alto crecimiento con sus estrategias de marketing de entrada, marketing de contenidos, redes sociales y generación de demanda.
Blogger de marketing B2B, escribo para muchos weblogs de marketing populares y hablo en acontecimientos de marketing y tecnología sobre temas que incluyen;
Marketing basado en cuentas, marketing de contenidos, marketing entrante.
Marketing en redes sociales, generación de demanda, relaciones con influencers, análisis de marketing y.
«Todos los contenidos tienen que ser tan buenos que hasta a tu competencia provoque que quiera compartirlos» Joe Pulizzi
Joe Pulizzies un emprendedor, orador, autor y podcaster. Es el fundador de varias start-ups, incluido el Content Marketing Institute (CMI), el primordial recurso educativo de marketing de contenidos para marcas empresariales.
Reconocido por la revista Inc. como la compañía de medios empresariales de más rápido desarrollo en dos mil catorce y dos mil quince.
CMI es responsable de la producción de Content Marketing World, el evento de marketing de contenido más grande del planeta (se festeja en el mes de septiembre en Cleveland, Ohio).
Así como la primordial revista de marketing de contenidos, Chief Content Officer.
Comenzó a usar el término «marketing de contenido» en 2001, ahora la industria de marketing en Internet de más rápido desarrollo.
CMI también ofrece servicios de asesoramiento para organizaciones innovadoras como HP, AT & T, Petco, LinkedIn, SAP, la Fundación Gates y muchas otras.
Content Marketing Institute se vendió en el mes de junio de dos mil dieciseis a UBM, una compañía multimillonaria de acontecimientos y medios de la ciudad de Londres.
Joe es el ganador del Premio a toda la vida John Caldwell Lifetime Achievement Award dos mil catorce del Consejo de contenido.
El tercer libro de Joe, «
Epic Content Marketing», fue nombrado por la gaceta Fortune como uno de los «Cinco libros comerciales del año que debe leerse».
Su cuarto libro, «
Content Inc.», ha sido de los mejores libros de marketing directo desde septiembre de dos mil quince.
Joe también es coautor de otros dos libros, «
Get Content Get Customers»y «
Gestión de marketing de contenidos».
Conferenciante en más de cuatrocientos ubicaciones en 16 países promoviendo la práctica del marketing de contenidos.
Ha pronunciado conferencias magistrales para acontecimientos y organizaciones, incluidas SXSW, NAMM, Leadership Summit de Fortune Magazine, Nestlé, General Motors, Oracle, DuPont, SAP, HP y Dell.
Escribe una columna para Entrepreneur.com y es un Influencer de LinkedIn. También puede percibir a Joe en sus podcasts, «This Old Marketing» y «Content Inc.».
Libros:
«Killing Marketing: How Innovative Companies are Turning Marketing Cost Into Profit» by Joe Pulizzi & Robert Rose (2017)
«Content Inc.: How Entrepreneurs Use Content to Build Massive Audiences and Create Radically Successful Businesses» (dos mil quince)
«Epic Content Marketing: How to Tell a Different Story, Break through the Clutter, and Win More Customers» by Marketing Less (dos mil trece)
«Managing Content Marketing: The Real-World Guide for Creating Passionate Subscribers to Your Brand» (dos mil once)
«Get Content Get Customers: Turn Prospects into Buyers with Content Marketing» (2009)
«El Marketing de Contenidos es un compromiso no una campaña» Jon Buscall
Jon Buscall, CEO de Moondog Marketing.
Marcas como Stockholm University, Sigtunaskolan Humanistiska Läroverket, Vistaprint, Masterbrands, DiamondNow, The Guardian, The Times Higher; The Times Educational y Engelska Skolan.
Cómo las marcas pueden utilizar texto, fotografías y audio para contar su historia, comunicarse efectivamente y hacer crecer su negocio.
Kevin John Roberts es un empresario británico.
Director ejecutivo (CEO) de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi de 1997 a 2014.
En 2006, Saatchi & Saatchi ganó un contrato de JC Penney debido a la idea de marcas de amor, inventada y promovida por Roberts .
Presidente ejecutivo de Saatchi & Saatchi en dos mil quince, hoy día presidente de Beattie, el grupo de comunicaciones creativas.
Fue educado en Lancaster Royal Grammar School en la década de mil novecientos sesenta.
De mil novecientos sesenta y nueve a 1986, trabajó como gerente internacional de nuevos productos en Gillette, gerente de mercadeo grupal en Procter & Gamble (P&G), vicepresidente regional en Pepsi Cola, Medio Oriente en mil novecientos ochenta y dos.
En 1987, Roberts fue nombrado como presidente y CEO de Pepsi Cola, Canadá.
Mientras estaba en Pepsi Canadá, Roberts realizó de forma notable un truco promocional después de un alegato de apertura ante un grupo de empleados. Hizo rodar una máquina expendedora de Coca-Cola al escenario mientras hablaba. cuando terminó su discurso, recogió una ametralladora y a través de efectos especiales simuló disparar contra la máquina expendedora.
Fue directivo de operaciones (COO) de Lion Nathan, en 1997 fue nombrado directivo general de Saatchi & Saatchi.
Roberts comenzó el proceso para convertir a Saatchi & Saatchi en una de las mejores agencias de publicidad del planeta.
En 2006, Saatchi & Saatchi ganó un contrato de JC Penney debido a la idea de marcas de amor, inventadas y promovidas por Roberts.
Desde dos mil dieciseis, ha asesorado a líderes empresariales y empleados sobre liderazgo, marketing y pensamiento creativo a través de su empresa Red Rose Consulting, fundada en mil novecientos noventa y cinco.
En dos mil diecisiete, fue nombrado presidente de Beattie, el grupo de comunicaciones creativas.
También es presidente de la compañía de cricket CricHQ, con sede en Nueva Zelanda.
Libros;
Peak Performing Organisations – Lessons for Business from the World’s Leading Sports Organisations(dos mil)
Lovemarks: The Future Beyond Brands (dos mil cuatro)
Sisomo: The Future on Screen (dos mil cinco)
Lovemarks: The Future Beyond Brands (2006)
The Lovemarks Effect: Winning in the Consumer Revolution (dos mil seis)
Diesel: XXX Years of Gasoil Communication (2008)
64 Shots: Leadership in a Crazy World (2016)
Kevin Lane Keller es maestro de marketing de Y también. B. Osborn en la Tuck School of Business de Dartmouth College.
Autor de Strategic Brand Management (Prentice Hall, 1998, dos mil dos, dos mil ocho y 2012), un texto extensamente empleado sobre gestión de marca.
El libro se centra en el «cómo» y el «por qué» de la gestión de la marca, esta guía de estrategia da pautas tácticas específicas para planear, construir, medir y gestionar el valor de la marca.
Ha publicado su investigación en Journal of Marketing, Journal of Marketing Research y Journal of Consumer Research.
Philip Kotler seleccionó a Keller para ser su coautor en la edición más reciente de la gestión de marketing de texto líder en el mercado de Kotler.
Keller fue maestro en la facultad de la Stanford Graduate School of Business, la Universidad de California, Berkeley y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Kevin Lane Keller es maestro de marketing de E. B. diseñar una web en la Tuck School of Business de Dartmouth College.
El maestro Keller tiene títulos de las universidades de Cornell, Carnegie-Mellon y Duke, en Dartmouth, imparte cursos de MBA sobre gestión de marketing y gestión estratégica de marca y conferencias en programas ejecutivos sobre ese tema.
Profesor en la capacitad de la Escuela de Graduados de Negocios de la Universidad de Stanford, donde también se desempeñó como jefe del grupo de marketing.
Su interés específico en la investigación es cómo la comprensión de las teorías y conceptos relacionados con el comportamiento del consumidor puede progresar las estrategias de marketing.
Su investigación ha sido publicada en tres de las primordiales gacetas de marketing: el Journal of Marketing, el Journal of Marketing Research y el Journal of Consumer Research.
El maestro Keller es reconocido como uno de los líderes internacionales en el estudio de marcas, branding y gestión estratégica de marcas.
Ha trabajado como asesor y consultor de especialistas en marketing para ciertas marcas más exitosas del planeta, como Accenture, American Exprés, Disney, Ford, Intel, Levi Strauss, Procter & Gamble y SAB Miller. Otras actividades de consultoría de marca han sido con otras compañías esenciales como Allstate, Beiersdorf (Nivea), BlueCross BlueShield, Campbells, Eli Lilly, ExxonMobil, General Mills, Goodyear, Kodak, Mayo Clinic, Nordstrom, Shell Oil, Starbucks, Unilever y Young Y Rubicam.
El maestro Keller está realizando una serie de estudios que abordan estrategias para edificar, medir y administrar el valor de la marca.
Su libro “Strategic Brand Management”, ha sido adoptado en las mejores escuelas de negocios y firmas líderes de todo el planeta y ha sido anunciado como la «biblia de la marca».
También es coautor con Philip Kotler del libro de marketing introductorio más vendido de todos y cada uno de los tiempos, Marketing Management.
Premios y Honores
Premios de disertación: American Marketing Association (Mención de honor, 1986)
American Psychological Association Division veintitres (primer sitio, 1986)
Association for Consumer Research (Mención de honor, 1986)
Marketing Science Institute (primer lugar, mil novecientos ochenta y cuatro)
American Marketing Association Doctoral Consortium: becario 1984; Capacitad , mil novecientos noventa y seis, 1998, ,
Finalista, Premio al Mejor Artículo en Journal of Consumer Research Award ( )
Subcampeón, Concurso de Investigación del Marketing Science Institute sobre Brand Equity (mil novecientos ochenta y nueve)
James y Doris McNamara Facultad Fellow ( )
Premio al Mejor Revisor por Journal of Marketing Research ( )
Fletcher Jones Faculty Scholar ( )
Premio Harold H. Maynard de 1994 por el artículo del Journal of Marketing en 1993, haciendo la contribución más significativa a la teoría y el pensamiento de marketing
Paul J. Rizzo Miembro de la facultad ( )
Finalista, Premio William F. O’Dell mil novecientos noventa y siete por Journal of Marketing Research
Premio Sheth Foundation / Journal of Marketing 2003 que reconoce los artículos publicados en el Journal of Marketing que han hecho contribuciones durables a la disciplina del marketing.
Premio de Teoría Distinguida ZIBS 2005 (del Instituto Zyman de Ciencias de la Marca (ZIBS) en la Escuela de Negocios Goizueta de la Universidad Emory)
Dos artículos, «Evaluaciones del consumidor de extensiones de marca» y «Conceptualización, medición y gestión del valor de marca basado en el cliente» nombrados por INFORMS Society for Marketing Science en el mes de marzo de 2007 a su lista de los 20 primordiales artículos de ciencia de marketing escritos en los últimos 25 años que han afectado más la práctica de la ciencia del marketing
Premio al Excelencia de Investigación del Consorcio 25 Años dos mil nueve de la American Marketing Association Foundation, 2009
Premio a la Contribución de Autor Inusual dos mil diez por «Construir una marca de empresa a empresa fuerte» publicado en Avances en marketing y compras comerciales como parte de los Premios de excelencia de Literati Network dos mil diez.
Libros;
Best Practice Cases in Branding
–
Keller, Kevin Lane
(
2008
)
Marketing Management
–
Kotler, Philip
/Keller, Kevin Lane
(
2009
)
«Strategic Brand Management»
–
Keller, Kevin Lane
(
2012
)
«Hazlo simple, hazlo recordable. Hazlo de tal forma que atraiga las miradas. Hazlo divertido para leer» Leo Burnett
Leo Burnettfue un ejecutivo de publicidad estadounidense y creador de Leo Burnett Company, Inc.
Fue responsable de la creación de ciertos personajes y campañas más conocidas del siglo veinte, incluidos Tony the Tiger, Charlie the Tuna, Marlboro Man, Maytag Repairman, United «Fly the Friendly Skies», y Allstate’s «Good Hands».
Para obtener relaciones con clientes multinacionales como McDonald’s, Hallmark y Coca-Cola.
En mil novecientos noventa y nueve, Burnett fue nombrada por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del siglo veinte.
El primer trabajo de Burnett fuera de la universidad fue como reportero.
Fue contratado para editar una publicación interna para Cadillac Clearing House, y después se convirtió en director de propaganda de la misma institución.
En Cadillac, Burnett conoció a su guía promocional, Theodore F. MacManus, a quien Burnett llamó «uno de los grandes publicitarios de todos y cada uno de los tiempos». MacManus dirigió la agencia que manejaba la publicidad de Cadillac.
En 1935, Burnett fundó Leo Burnett Company, Inc. en una suite en Palmer House en el centro de Chicago.
Hoy, la agencia tiene más de 9,000 empleados en más de ochenta y cinco oficinas en todo el mundo, es parte integrante de Publicis Groupe, Leo Burnett es una de las redes de agencias más grandes con 85 oficinas en 69 países y más de 9,000 empleados.
«Como en una relación, los usuarios valoran las marcas que dan más valor del que piden» Leslie Bradshaw
Leslie Ann Bradshaw, empresaria, presidente y cofundadora de JESS3.
Fue nombrada por Fast Company como una de las principales ejecutivas en la industria de la tecnología.
Bradshaw es asociada de los viñedos de su familia, Bradshaw Vineyards.
En enero de 2013, se convirtió en la directiva de operaciones de la Guía de comienzo de tecnología.
Productora en The McLaughlin Group y nuevos proyectos de medios con C-SPAN y National Journal.
Comenzó a trabajar en las redes sociales mientras que estaba en su segundo trabajo en Washington, DC, cuando comenzó a monitorear Fb para un cliente.
Desarrolló su conocimiento de las redes sociales, en particular a través de la adopción temprana de nuevas plataformas.
Bradshaw y Jesse Thomas cofundaron JESS3, una agencia creativa experta en mercadotecnia de redes sociales, desarrollo de marca, diseño web y visualización de datos.
Presidenta y directora de operaciones, dirigiendo las operaciones de la compañía y consultoría sobre estrategias de participación en redes sociales para empresas, incluidas Nike e Intel.
En dos mil once, «jugó un papel clave» en el aumento de los ingresos en JESS3 en un 4000 por cien de dos mil siete a 2011.
Bajo su liderazgo, la firma creció a más de 27 empleados basados principalmente en los E.U. y el R. Unido.
A partir de octubre de dos mil once, los primordiales clientes de JESS3 han incluido a Samsung, Fb, Google y The Economist, dejó JESS3 en diciembre de 2012.
En 2013, se unió a Guide, como directiva de la startup de tecnología que desarrolla una aplicación para traducir textos de fuentes de noticias y weblogs en línea para transmitir audio y vídeo.
«El buen Marketing vende el producto el día de hoy y edifica la marca mañana» Luis Bassat
Cruz de Sant Jordi
(2012)
Luis Bassat Coen,publicista español de origen sefardí.
En mil novecientos setenta y cinco fundó la agencia de publicidad Bassat & Asociados, en Barna, la cual más tarde se renombró como Bassat Ogilvy siendo participada por la multinacional.
En 2004 apareció en una lista de «Los hombres más influyentes de la publicidad».
Bassat es técnico de publicidad y diplomado en ciencias sociales y administración de empresas.
Empezó vendiendo televisores a domicilio mientras estudiaba Ciencias Económicas.
En 1975 fundó en la urbe de Barna Bassat & Asociados, una pequeña agencia de publicidad que comenzó con un personal de 3 personas y un usuario.
Desde el principio, uno de sus objetivos era asociarse a una enorme organización multinacional, preferentemente, Ogilvy & Mather.
La compañía multinacional Ogilvy & Mather adquirió una participación de dicha empresa y se creó así el conjunto Bassat Ogilvy Iberia, del que Luis se convirtió en Presidente en España y Portugal.
Desempeñando el cargo de asesor de publicidad, comunicación y también imagen de la presidencia de la Generalidad de Cataluña.
Vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch y Presidente del Consejo Asesor Universitario de la Universidad Europea de la villa de Madrid, de la que además es maestro en activo.
Libros;
«El libro colorado de la publicidad»
(1993)
«El libro rojo de las marcas»
(mil novecientos noventa y nueve)
«Confesiones personales de un publicista»
(dos mil ocho)
«Inteligencia comercial»
(dos mil once)
«La Creatividad»
(dos mil catorce)
«Los usuarios comparten, leen y también interactúan más con contenidos de marcas que conoce y en las que confían» Malorie Lucich
Malorei Lucich, líder de comunicación de productos que desarrolla programas de relaciones públicas, narrativas y estrategias fundacionales y escalables en empresas de alto crecimiento.
Más de diez años de experiencia trabajando con ingenieros, gerentes de productos y ejecutivos para desarrollar contenido técnico, de reclutamiento y de comunicaciones corporativas.
Las áreas de enfoque incluyen estrategia de lanzamiento y también impulso, relaciones con los medios, narración de cuentos y creación de contenido.
Segundo alquiler de PR de plataforma de Facebook; primer alquiler de PR de productos de Pinterest.
«Las recomendaciones son el Santurrón Grial de la publicidad» Mark Zuckerberg
Mark Elliot Zuckerberges un programador y empresario conocido por ser el autor de Fb.
Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
A la data abril de dos mil dieciocho es el personaje más joven que aparece en la lista de multimillonarios de la gaceta
Forbes, con una fortuna valorada en US $ millones de dólares.
Fue nombrado como
Persona del Añoen 2010 por la publicación estadounidense
Time.
Zuckerberg lanzó Fb desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el cuatro de febrero de dos mil cuatro.
El grupo entonces presentó Fb a otros campus universitarios.
Facebook se expandió rápidamente, llegando a mil millones de usuarios en dos mil doce.
Mientras tanto, Zuckerberg estuvo involucrado en varias disputas legales llevadas por otros en el conjunto, que reclamaron una parte de la empresa basada en su participación durante la fase de desarrollo de Fb.
En diciembre de dos mil doce, Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan anunciaron que en el transcurso de sus vidas darían la mayoría de su riqueza a «avanzar el potencial humano y promover la igualdad» en el espíritu de la promesa de dar.
El 1 de diciembre de 2015, anunciaron que ocasionalmente darían el 99 por ciento de sus acciones de Facebook (por valor de unos cuarenta y cinco mil millones de dólares en ese instante) a la Iniciativa Chan Zuckerberg.
Desde dos mil diez, la revista Time ha nombrado a Zuckerberg entre las 100 personas más ricas y también influyentes del planeta como parte de su Persona del Año.
En diciembre de 2016, Zuckerberg ocupó el puesto 10 en la lista Forbes de la persona más poderosa del mundo.
«Los medios sociales no son una isla, son el motor de alta potencia en el navío del Marketing» Matthew Dickman
Matthew Dickmanes Directivo Ejecutivo, Jefe de Comunicaciones Digitales de Comcast Corporation en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania.
Estratega de comunicaciones integrado senior. Marca y reputación de partes iguales. Digital en el núcleo.
Con 20 años de experiencia en el espacio digital, ha creado soluciones galardonadas a nivel del mundo para algunas de las empresas de CPG y medios / entretenimiento más grandes del planeta.
Recibió una B.A. de la Universidad de Oregon en dos mil uno y ha recibido becas del Centro Michener para Escritores de la Universidad de Texas en Austin, del Centro de Estudios Vermont y del Centro de Trabajo de Hermosas Artes en Provincetown.
Autor de 3 chapbooks, Amigos, Algo sobre un pañuelo negro y Wish You Were Here, y dos colecciones completas de poesía.
Su primer libro, All-American Poem, fue ganador del American Poetry Review 2008 / Honickman First Book Prize in Poetry.
También fue el ganador del Premio Kate Tufts Discovery dos mil nueve por ese libro, y el Premio inaugural May Sarton de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.
Su segunda colección completa de poesía, El revólver de Mayakovsky, fue publicada por Norton en dos mil doce.
Coautor, así como su hermano gemelo Michael Dickman, de la colección de poesía American Plays.
Matthew Dickman es también un articulista independiente. Su trabajo más reciente ha sido para Chrysler y Maserati.
Michael Eugene Porter
nacido en la ciudad de Detroit, Michigan, en mil novecientos cuarenta y siete, tiene una cátedra Bishop William Lawrence en la Escuela de Negocios Harvard (HBS) y director de Institute for Strategy and Competitiveness.
Es un referente en temas relacionados con estrategias empresariales, consultoría y desarrollo económico.
Aplicación de la competitividad empresaria y soluciones sociales, medio ambiente.
Enfoca su trabajo en temas relacionados con la competitividad, innovaciones, la cadena de valor. El modelo de las 5 fuerzas, los clusters, los grupos estrategicos.
Poniendo el foco en el entorno social con una orientación competitiva.
Siendo el más influyente especialista económico en dirección de empresas y competitividad, considerado como el padre de la estrategia empresarial y consultoría.
Se graduó con honores en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton, obteniendo un MBA por la Universidad Hardvard Business School y un Ph.D. en Economía Empresarial.
Su principal campo de trabajo fue la estrategia competitiva y también innovación; Competitividad nacional, Clusters, Innovación.
Modelo de las 5 fuerzas;
Fue consultor estartégico de alta dirección en compañías internacionales de primer nivel como Caterpillar, DuPont, Procter & Gamble, Royal Dutch Shell, Scotts Miracle-Gro, Sysco, organizaciones comunitarias y educativas, empresas públicas.
Asesor del Gobierno de Norteamérica y ha trabajado con líderes de negocios de países de todo el mundo.
Libros;
How competitive forces shape strategy. Harvard Business Review (1979)
Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors (mil novecientos ochenta)
Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance (1985)
From Competitive Advantage to Corporate Strategy. Harvard Business Review (mil novecientos ochenta y siete)
The Competitive Advantage of Nations (1990)
The Competitive Advantage of the Inner America’s Green Strategy (1991)
Towards a New Conception of the Environment (1995)
What is Strategy?. Harvard Business Review (1996)
On Competition (1998)
Clusters and Competition: New Agendas for Companies, Governments, and Institutions (mil novecientos noventa y nueve)
The New Challenge to America’s Prosperity: Findings from the Innovation Index (1999)
Philanthropy’s New Agenda: Creating Value (mil novecientos noventa y nueve)
The Determinants of National Innovative Capacity (2000)
Measuring the ‘Ideas’ Production Function: Evidence from International Patent Output (dos mil)
Strategy and the Internet (dos mil uno)
Location Matters (2001)
The Competitive Advantage of Corporate Philanthropy (dos mil dos)
Strategy and Society: The Link Between Competitive Advantage and Corporate Social Responsibility ( 2006)
Redefining Health Care: Creating Value-Based Competition On Results (2006)
The Five Competitive Forces That Shape Strategy (dos mil ocho)
Creating Shared Value: Redefining Capitalism and the Role of the Corporation in Society (2011)
«El Marketing funciona cuando los usuarios adquieren por sus razones, no por las tuyas» Orvel Ray Wilson
Orvel Ray Wilsones coautor, junto con Jay Conrad Levinson, de seis libros de la legendaria serie Guerrilla Marketing, que incluyen Guerrilla Selling, Guerrilla Trade Show Selling, Guerrilla TeleSelling, Guerrilla Negotiating, Guerrilla Retailing y Guerrilla Marketing Remix.
La serie Guerrilla ahora incluye 47 títulos con más de 22 millones de libros vendidos en el mundo entero en sesenta y dos idiomas. Portada del libro Negociación de Guerrilla.
Ha creado abundantes programas de audio y video distribuidos en el mundo entero por Nightingale-Conant, Fred Pryor, CareerTrack, The American Management Association, Amazon.com y Blackstone Audio Books.
También es colaborador de cómo posicionarse como el especialista obvio: ¡ponga a prueba su consultoría o bien negocio de coaching ahora! por Elsom Eldridge Jr. y Mark L. Eldridge, y El comunicador de seis figuras: Fórmula para un ingreso de seis cifras como oradora profesional de Cathleen Fillmore.
Su trabajo ha sido convocado en INC., The Wall Street Journal, Fast Company, y docenas de publicaciones expertas en una docena de idiomas.
Después de 37 años en el circuito internacional, asesorando a oradores, autores y profesionales sobre habilidades de plataforma, desarrollo de contenido y marketing.
Desde 1980, viajo por todo el planeta ayudando a empresas grandes y pequeñas a acrecentar las ventas y las ganancias con Guerrilla Selling y.
Aclamación internacional de clientes del servicio que incluyen: Apple, IBM, Oracle, Microsoft, United Airlines, Choice Hotels International, Marriott, Mersk y muchos más.
Libros;
«Guerrilla Retailing» (dos mil cuatro)
«Televenta de guerrilla» (mil novecientos noventa y nueve)
«Guerrilla negotiating» (1999)
«Guerrilla teleselling» (1998)
«Guerrilla trade show selling» (1997)
«No hay nada más inútil en el planeta como hacer con gran eficacia lo que no debería hacerse en absoluto» Peter Drucker
Peter Ferdinand Druckerfue un abogado y tratadista austriaco, considerado el mayor filósofo de la administración
(famosa como management)del siglo XX.
Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron definitivas en la creación de la Corporación Moderna.
Drucker escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento, área en la que es reconocido como padre y mentor en conjunto con Fritz Machlup.
Dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad.
Hoy es considerado el padre del
managementcomo disciplina y prosigue siendo objeto de estudio en las más reputadas escuelas de negocios.
Su carrera como pensador del planeta de la empresa le dieron acceso a las entrañas de la General Motors.
Derivó en un libro titulado
El Concepto de Corporación (una investigación de General Motors Internacional), gracias a él se popularizó la estructura multidivisional de GM, con la publicación de The Practice Of Management en 1954.
Drucker se interesó por la creciente relevancia de los empleados que trabajaban con sus psiques más que con sus manos, que analizó y explicó cómo dicho fenómeno desafiaba la corriente de pensamiento tradicional, sobre el modo perfecto en que deberían administrarse las organizaciones.
Se le podría considerar como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, definió la visión de los administradores de empresas, administradores públicos, de organizaciones sin ánimo de lucro y de los ejecutivos de marketing.
Conceptos desarrollados por Drucker como; «privatización», «emprendimiento», «dirección por objetivos»,»sociedad del conocimiento» o bien «postmodernidad».
Libros;
«El fin del hombre económico»
(1939)
«El futuro del hombre industrial»
(mil novecientos cuarenta y dos)
«El concepto de corporación»
(mil novecientos cuarenta y seis)
«La nueva sociedad»
(1950)
«La práctica del management»
(1954)
«Los límites del mañana»
(mil novecientos cincuenta y nueve)
«La dirección por objetivos»
(1964)
«El ejecutivo eficaz»
(1967)
«La era de la discontinuidad»
(mil novecientos sesenta y nueve)
«Tecnología, gerencia y sociedad»
(1970)
«Management: Tasks, Responsibilities and Practices»
(mil novecientos setenta y tres)
«Gestionar en tiempos turbulentos»
(mil novecientos ochenta)
«Innovación y emprendimiento» (1985)
«Gestionando la organización sin ánimo de lucro» (1990)
«El management del futuro» (mil novecientos noventa y tres)
«La sociedad poscapitalista» (1993)
«Desafíos de la gerencia en el siglo XXI» (mil novecientos noventa y nueve)
«The Essential Drucker» (2001)
«Las marcas pobres se desentienden de sus contendientes, las marcas del montón copian a sus contendientes, las marcas ganadoras marcan el camino a sus competidores» Philip Kotler
Universidad de Chicago
Instituto Tecnológico de Massachusetts
Philip Kotlereconomista y especialista en Marketing , titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional
S.C. Johnson & Sonen la
J.L. Kellogg Graduate School of Management.
En la Universidad Northwestern, Illinois, 6 veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los E.U..
Obtuvo su Maestría en la Universidad de la ciudad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), los dos en Economía.
Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago.
Es famosa su definición de Marketing:
«La mercadotecnia es un proceso social y administrativo a través de el que grupos y también individuos obtienen lo que precisan y desean a través de producir, ofrecer y también intercambiar productos de valor con sus iguales».
El profesor Kotler ha sido el más distinguido por incontables premios y galardones en los últimos 40 años, fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por JLPG en 1980 ( American Marketing Association ) siendo de nuevo premiado en mil novecientos setenta y ocho con el Paul Converse Award y el Distinguished Marketing Educador Award en 1995 de la misma asociación.
Doctor Honoris Causa por las universidades de Estocolmo, Zurich, Viena, Atenas, DePaul, entre otras muchas.
Dedicado principalmente a las actividades académicas, también ha trabajado en el ámbito privado. Fundó Kotler Marketing Group (KMG) una asesora que asesora a las compañías en las áreas de estrategia, planeamiento y organización del marketing internacional.
Kotler ha viajado por Europa, Asia y América latina como consultor de múltiples firmas internacionales. AT&T, IBM, General Electric, Honeywell, Bank of America, Merck, SAS Airlines, Michelin, McDonald’s, Motorola, Ford Motor, JP Morgan y Novartis son ciertas empresas para las que ha trabajado.
Libros;
En inglés
«How to Create, Win and Dominate Markets»
(mil novecientos noventa y nueve)
«Marketing Management: An Asian Perspective»(
1998)
«A Strategic Approach to Building National Health»(
1997)
«Strategies for Marketing the Performing Arts»(
1997)
«The Making and Marketing of Proffessionals into Celebrities»(
1997)
«Marketing: an Introduction» (
1996)
«Marketing Management: Analysis, Planning, Implementation and Control.» (
1996)
«Marketing for Hospitality and Tourism.» (
1995)
«Strategic Marketing for Nonprofit Organizations»(
1995)
«Marketing Places: Attracting Investment, Industry and Tourism to Cities, States and Nations» (
1993)
«Principles of Marketing» (
1990)
«Social Marketing: Strategies for Changing Public Behavior»(
1989)
«Marketing Management and Strategy: A Reader» (
1987)
En español
«Marketing social : estrategias para cambiar la conducta pública.» (1991)
«El marketing de las naciones.» (mil novecientos noventa y ocho)
«El marketing según Kotler : cómo crear, ganar y dominar los mercados» (mil novecientos noventa y nueve)
«Estrategias y marketing de museos» (dos mil uno)
«Los 80 conceptos esenciales de marketing : de la A a la Z» (dos mil tres)
«Marketing para turismo» (dos mil tres)
«El marketing de servicios profesionales» (dos mil cuatro)
«Marketing lateral» (dos mil cuatro)
«Marketing de las artes escénicas» (2004)
«Preguntas más usuales sobre marketing» (dos mil cinco)
«Dirección de marketing» (dos mil siete)
«Marketing en el ámbito público : todas las claves para su mejora» (dos mil siete)
«La ciencia del caos : el management y la mercadotecnia en la era de las turbulencias» (2009)
«Introducción al marketing» (2010)
«Innovar para ganar : el modelo A-F» (dos mil once)
«Los diez pecados capitales del marketing : signos y soluciones» (2012)
«Lo bueno funciona» (2012)
«Principios de marketing» (dos mil doce)
«Marketing 3.0» (2013)
Es conocida su definición de Fundamentos de Marketing;
Su obra abarca temas como:
Gestión de marketing interno
: análisis, planificación, implementación y control
(libro de marketing más utilizado en las escuelas de negocios de posgrado en todo el mundo)
Principios de Marketing
Modelos de Marketing
Marketing estratégico para organizaciones sin fines de lucro
La nueva competencia y el Merchandising
Alta visibilidad
Mercadeo social
Lugares de comercialización
Comercialización para congregaciones
Comercialización para hostelería y turismo
La comercialización de las naciones
Los ideales de marketing de Kotler incluyen entre otros muchos conceptos como, la construcción de marcas biológicas globales o brand, conseguir la atracción de los inversores, marketing social, el marketing relacional, marketing directo, ganar mercados globales, confrontar el capitalismo y el marketing industrial.
Precursor del
Trade marketing
, rama del marketing que se encarga de acrecentar la demanda del producto por la parte del vendedor mayorista, minorista, o el nivel de distribuidor.
Kotler es vanguardista y un referente en establecer estrategias de marketing que marcarán el camino en el ambiente del marketing empresarial.
Ha publicado más de ciento cincuenta artículos en gacetas líderes, múltiples de los que han recibido premios al mejor artículo.
La Asociación Europea de Consultores de Marketing y Adiestradores de Ventas otorgó a Kotler su premio a la «Excelencia en Marketing».
Fue elegido como el «Líder en pensamiento de marketing» por los miembros académicos de la AMA en una encuesta de 1975.
También recibió el «Premio Paul Converse» de 1978 de la AMA, en honor a su contribución original al marketing.
En mil novecientos ochenta Kotler fue premiado con el premio, como Líder en Pensamiento de Marketing por JLPG, de la American Marketing Association.
En 1985 Kotler fue el primer ganador del «Premio al Educador de Marketing Distinguido» de la American Marketing Association (AMA).
En 1989, recibió el Premio Anual de Investigación de Mercadeo Charles Coolidge Parlin.
En 1995, el Ejecutivo de Ventas y Marketing Internacional (SMEI) lo nombró «Comercializador del año».
En 2011, le dieron el título de ser una historia de leyenda en marketing; en 2012, fue el número 1 en la lista de gestión de académicos.
En 2013 se convirtió en el primer receptor del Premio «Marketing para un mundo mejor» de la Fundación de la Asociación Americana de Marketing William L. Wilkie por sus esenciales contribuciones a la teoría y práctica del marketing.
Fue incluido en el Salón de la Fama de la Administración y se convirtió en el primer recipiente de la Medalla de la Fundación Sheth por su Contribución Excepcional a la Beca y Práctica de Marketing.
Ha sido Presidente de la Facultad de Marketing del Instituto de Ciencias de la Administración, Directivo de la Asociación Americana de Marketing, Fiduciario del Instituto de Ciencias de Marketing, Directivo del Conjunto MAC, ex- miembro del Consejo Consultor de Yankelovich y miembro de la Junta Asesora de Copérnico.
Es miembro de la Junta de Gobernadores de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y miembro de la Junta Asesora de la Fundación Drucker.
Ha recibido doctorados honorarios de la Universidad de Estocolmo, la Universidad de Zurich, la Universidad de Economía y Negocios de la ciudad de Atenas, la Universidad DePaul, la Escuela de Negocios y Economía de Cracovia, Groupe H.E.C. en París.
«La mejor forma de vender algo, no venda nada. Gánese la confianza y el respeto de aquellos que podrían comprar» Rand Fishkin
Rand Fishkin, cofundó la compañía de software posicionamiento SEO Moz, donde trabajó como CEO hasta dos mil catorce.
En 2018, fundó SparkToro, una compañía de software y datos centrada en ayudar a las personas a comprender cómo y dónde llegar a su público objetivo.
Autor de Lost and Founder: Una guía de campo lastimosamente sincera para el mundo de comienzo (dos mil dieciocho) y un orador primordial frecuente sobre temas de marketing y emprendimiento en el mundo entero.
Rebecca Lieb es asesora estratégica, analista de investigación, autora y columnista.
Sus áreas de especialización son marketing digital y medios, con una concentración en estrategia de contenido, marketing de contenidos y medios convergentes.
Trabaja con muchas de las marcas líderes mundiales en innovación de marketing digital, Fortune cien, Facebook, Home Depot, Nestlé, Anthem, Adobe, Honeywell, DuPont, Fidelity, Gannett, IBM, Save the Children, Pinterest, Cisco, Agencias de relaciones públicas y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Analista de publicidad digital y medios de Altimeter Group, donde publicó lo que prosigue siendo el mayor cuerpo de investigación existente sobre marketing de contenido, estrategia de contenido y el papel del contenido en medios pagos y propios.
Vicepresidenta de Econsultancy, vicepresidenta y editora en The ClickZ Network.
Redactora de columnas en iMediaConnection y MarketingLand y en Advertising Age.
Libros;
Content – The Atomic Particle of Marketing: The Definitive Guide to Content Marketing Strategy
(2017)
Content Marketing
:
Think Like
a
Publisher
– How to
Use Content
to
Market Online
and in
Social Media
(dos mil once)
The
Truth About Search Engine Optimization
(dos mil nueve)
Regis McKenna
, natural de Pittsburgh, Pensilvania, se graduó en artes liberales en la Universidad de Duquesne, recibió un Ph.D., trabajó en el departamento de marketing de General Microelectronics.
McKenna escribió un artículo en 2001 titulado “Silicon Valley no es tanto un lugar es más una actitud”.
Vendedor que introdujo las primordiales ideas de innovación sobre la mercadotecnia tecnológico, como el primer microprocesado (Intel Corporation), los primeros ordenadores personales de Apple (Apple Computer), el primer producto de ingeniería genética de ADN recombinante (Genentech, Inc .), y la primera tienda de informática minorista (The Byte Shop).
Trabajó en empresas como America En línea, Apple, Compaq, Electronic Arts, Genentech, Intel, Linear Technology, Lotus, Microsoft, National Semiconductor, Silicon Graphics y 3COM.
También conocido como el “gurú del marketing” de Apple, uno de los primordiales buscadores web de tendencias de alta tecnología.
Empezó a trabajar en Apple en mil novecientos setenta y seis, y junto a Steve Jobs y Steve Wozniak, colaboró en el lanzamiento de la primera computadora personal del mundo.
En un artículo de dos mil doce titulado «Cómo Regis McKenna definió la mercadotecnia en tiempo real» explicó que la mercadotecnia en tiempo real «es una forma de pensar y filosofía que requiere que las compañías satisfagan las demandas de un planeta digital siempre y en toda circunstancia activo».
Entre sus observaciones influyentes destacó que las compañías deben sostener el diálogo fluido y también mantener conversaciones con distribuidores, distribuidores y otros en el mercado.
El marketing en tiempo real debe;
Libros;
Total Access, Giving Customers What They Want in an Anytime, Anywhere World
(
2002
)
Real Time, Preparing for the Age of the Never Satisfied Customer
(
1997
)
Relationship Marketing
, Addison-Wesley
(
1991
)
Who’s Afraid of Big Blue
(
1989
)
The Regis Touch, New Marketing Strategies for Uncertain Times
(
1985
)
«Si cuando charlas nadie se molesta, es que no has dicho absolutamente nada» Risto Mejide
Risto Mejidees Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y
Master in Business Administrationpor la reputada Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).
Profesor de “Vieja creatividad para la nueva economía”, dio también clases de Inventiva en el Máster en Comunicación y Publicidad de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA, adscrita a la UPF.
En su extensa trayectoria en el planeta de la publicidad y la comunicación, trabajó como redactor y directivo creativo en algunas de las agencias más reconocidas del país (Bassat Ogilvy & Mather,Saatchi & Saatchi, Euro RSCG,S,C,P,F…)
Elegido por los Directores Creativos y De Cuentas Promocionales como uno de los Mejores Creativos del Año, al lado de Toni Segarra, Leandro Raposo, Miguel García Vizcaíno y David Drog.
Ha formado parte de los jurados más relevantes de la industria, desde el instante en que fuera elegido por sus colegas miembro del jurado en el Club de Creativos (cdec).
Reconocimientos y premios tanto a la inventiva de sus campañas como a la eficiencia de las mismas, avalan su trayectoria como director creativo publicitario ydentro y fuera de España.
Socio fundador y director creativo ejecutivo de la agencia AFTERSHARE.TV desde 2007 y fundador de la aceleradora para start-ups Conector.
Libros;
«El pensamiento negativo”, (2008)
«El sentimiento negativo” (dos mil nueve)
«Que la muerte te acompañe” (dos mil once)
«#ANNOYOMICS, El arte de incordiar para ganar dinero” (dos mil doce)
«No procures trabajo” (2013)
«Urbrands” (2014)
«X» (2016)
Robert B. Cialdini
psicólogo y escritor estadounidense, maestro de psicología en la Universidad Estatal de Arizona.
Estudió en la Universidad de Columbia y recibió su doctorado de la Universidad de Carolina del Norte.
Cialdini es conocido a nivel internacional por ser uno de los primordiales estudiosos de la psicología social de la persuasión, consideradas una de las matrices teórico-conceptuales más esenciales del campo.
Marcando las pautas en los procesos de investigación, diferenciando entre los procesos cognitivos y las relaciones interpersonales de la persuasión.
Libro: Influence, the psychology of persuassion.
Trabajó, de modo «encubierto» en diferentes trabajos y observando situaciones reales de persuasión.
El libro también revisa ensayos y las teorías más esenciales en psicología social.
Seis principales fundamentos en su teoría:
Libros;
Compliance with a request in two cultures: The differential influence of social proof and commitment/consistency on collectivists and individualists. Personality and Social Psychology
.
Cialdini, R.B., Wosinska, W., Barrett, D.W., Butner, J. & Gornik-Durose, M. (1999)
Training in ethical influence. In J. Darley, D. Messick, and T. Tyler (Eds.). Social influences on ethical behavior in organizations (pp. ). Mahwah, NJ: Erlbaum.
Cialdini, R. B., Sagarin, B. J., & Rice, W. E. (dos mil uno)
The science of persuasion. Scientific American
.
Cialdini, R. B. (2001, February)
Influence: Science and practice (4th ed.). Boston: Allyn & Bacon.
Cialdini, R. B. (2001)
Social Psychology: Unraveling the Mystery
.
Kenrick, D. T., Neuberg, S. L., & Cialdini, R. B. (2002)
On-line persuasion: An examination of differences in computer-mediated interpersonal influence.
Guadagno, R. Y también., & Cialdini, R. B. (2002).
Dispelling the illusion of invulnerability: The motivations and mechanisms of resistance to persuasion.
Sagarin, B. J., Cialdini, R. B., Rice, W. E., & Serna, S. B. (2002).
Roger Dooley tiene un título de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon y un MBA de la Universidad de Tennessee.
Autor de Brainfluence: cien formas de persuadir y convencer a los usuarios con Neuromarketing, el popular blog Neuromarketing y Brainy Marketing en Forbes.
Es el fundador de Dooley Direct, una consultora de marketing, y cofundó College Confidential, el sitio web líder dirigido a la universidad.
Dooley pasó años en marketing directo como cofundador de una exitosa firma de catálogos y también fue directivo de planificación corporativa de una compañía Fortune mil.
El trabajo de Dooley se centra en la aplicación práctica de las ciencias del cerebro y del comportamiento. Aporta una comprensión sólida de cómo marcha el negocio para cada proyecto.
Persuasion Slide ™ es un modelo creado por Dooley que pone la mercadotecnia y la experiencia del cliente del servicio en un marco fácil de entender.
Este modelo permite a las compañías centrarse en los 4 elementos clave precisos para persuadir a los clientes del servicio a actuar y ayuda a identificar puntos de fricción en la experiencia del cliente del servicio que evitan las ventas y dismuyen la satisfacción.
Libros;
Friction: The Untapped Force That Cánido Your Your Powerful Advantage (2019)
Brainfluence: 100 maneras de convencer y convencer a los usuarios con neuromarketing. (2011)
«Mantener una promesa es una enorme forma de edificar una marca» Seth Godin
Universidad Stanford
Escuela de Posgrado de Negocios Stanford
Seth Godines un autor, emprendedor y maestro, graduado en Informática y Filosofía en la Universidad de Tufts, obtuvo su título de Master en Administración de Empresas en Marketing en la Stanford Business School.
Está considerado uno de los teóricos del marketing más importantes del siglo XXI.
Emprendedor, autor de best-sellers y orador. Además de lanzar uno de los weblogs más populares del planeta, ha escrito 18 libros más vendidos, entre ellos The Dip, Linchpin, Purple Cow, Tribes y What To Do When It’s Your Turn (Y It’s Always Your Turn).
Aunque reconocido por sus escritos y habla, Seth también fundó dos compañías, Squidoo y Yoyodyne (adquiridas por Yahoo!).
Marketing y el liderazgo efectivo, hasta la difusión de ideas y el cambio de todo, ha sido capaz de motivar y también inspirar a incontables personas de todo el mundo.
En 2013, fue uno de los 3 profesionales incluidos en el Salón de la Fama del Marketing Directo.
Jefe de marca en Spinnaker Software, trabajando con escritores tan ilustres como Arthur C. Clarke y Michael Crichton.
Fundó la empresa Yoyodyne Entertainment, experta en marketing interactivo, empresa adquirida por Yahoo!.
Recibió el premio Momentum en mérito a sus notables logros en la industria de Internet.
Experto en marketing y autor de numerosos best sellers y creador de conceptos como Marketing de permiso y Marketing viral.
Es considerado actualmente como uno de los más grandes visionarios de mercado.
Libros;
«El marketing del permiso. Empresa Activa» (2014)
«V de vulnerable: la vida fuera de la zona de confort» (dos mil trece)
El engaño de Ícaro: ¿hasta dónde quieres volar? (2013)
Deja de robar sueños (¿Para qué sirve la escuela?) (dos mil doce)
«¡Hazlo!» (dos mil doce)
«La vaca púrpura» (2011)
«¿Eres imprescindible?» (2010)
«Tribus: necesitamos que tú nos lideres» (2009)
«Salir del abismo: supera los obstáculos en tu carrera profesional» (dos mil ocho)
«¿Todos los comerciales son mentirosos?: los actuales vendedores de sueños» (2006)
«Llegue a su cliente» (2005)
«Sobrevivir no es suficiente: la evolución de las especies aplicada al planeta de los negocios del siglo XXI» (dos mil tres)
«Liberando los ideavirus» (dos mil dos)
«The bootstrapper’s bible» (1998)
«Trabajemos para ser una marca que la sociedad quiera que exista» Soicho Honda
Soichiro Hondafue un ingeniero y empresario industrial japonés, fundador la multinacional Honda Motors.
Honda fundó Tokai Seiki para generar anillos de pistón para Toyota.
Fundó el Instituto Honda para la Investigación Técnica, asociado a Takeo Fujisawa, funda la
Honda Motor Companycon el propósito de fabricar motos.
Como presidente de la Honda Motor Company, Soichiro Honda la convirtió en una compañía multinacional con un valor de miles y miles de millones de dólares, productora de motocicletas de entre las mejores a nivel mundial.
Las habilidades de ingeniería y mercadeo de Soichiro Honda hicieron que Honda Motor Company venciera a Triumph y a Harley-Davidson en ventas en sus respectivos mercados.
La reputación de la empresa creció en cuanto las motocicletas Honda comenzaron a ganar en competencias internacionales, expandió sus actividades industriales dedicándose de lleno a la industria automovilística.
Fue nombrado «Supremo Consejero». Ese puesto logró que la revista
Peoplelo nombrara entre los «
25 personajes más intrigantes del año» («25 Most Intriguing People of the Year») de mil novecientos ochenta, calificándolo como el «Henry Ford» de Japón.
«Trata de que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella» Stanley Rapp
Stanley ‘Stan’ Rappreconocido por sus contribuciones al campo del marketing y la publicidad. Junto con su entonces asociado, Tom Collins, cofundó y se desempeñó como director de Rapp Collins Worldwide.
Director Ejecutivo de McCann Relationship Marketing, MRM Worldwide, Inc. desde 1997, y como Asesor de Publicidad y Comunicaciones de Marketing en TMX Communications Inc.
Reconocido por la gaceta Ad Age como uno de los «101 individuos que dieron forma a la publicidad en el siglo XX» y fue elegido miembro del Salón de la Fama de la Asociación de Marketing Directo.
La revista Direct Marketing también lo nombró uno de su grupo distinguido de «leyendas de la industria» y es uno de los únicos 2 destinatarios del Premio Visión de Direct Marketing Educational Foundation.
Coautor del best-seller internacional, MaxiMarketing, que pronosticó por primera vez el cambio del marketing masivo a un paradigma de marketing personalizado.
También es el coautor del libro, Max-y también-Marketing en el futuro neto, que se centra en cómo las tecnologías basadas en la página web están remodelando los campos de marketing directo y de relación.
Su libro,
Reinventing Interactive y Direct Marketing, presenta un paradigma de Marketing Direct soñador para la era digital.
Libros;
«Max-E-Marketing in the Net Future» (2000)
«Send ‘Em One White Sock» (mil novecientos noventa y ocho)
«The New Maximarketing» (1995)
«The Great Marketing Turnaround» (mil novecientos noventa)
«Maxi-Marketing» (mil novecientos ochenta y nueve)
«Los que están suficientemente locos para pensar que pueden cambiar el mundo son los que lo hacen» Steve Jobs
Steven Paul Jobsempresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense.
Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.
y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa.
Aupado por el éxito del Apple II consiguió una gran relevancia pública, siendo portada de
Time.
Su salida a bolsa de la compañía supuso la entrada de potentes contendientes en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras contrariedades empresariales.
Su reacción fue innovar, o bien mejor dicho, implementar: lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer PC que se comercializó de forma exitosa que utilizaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en lugar de la línea de comandos.
Durante los años noventa transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de
Toy Story.
La integración de esta compañía en Disney, de la que era distribuidor, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento.
Cambió el modelo de negocio de la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod, la tienda
onlinede música de iTunes y dominó totalmente el negocio de música en línea.
«El mejor Marketing es el que hace parecer que no lo es» Tom Fishburne
Tom Fishburne, Marketoonist es la burbuja de pensamiento de Tom Fishburne, un veterano vendedor y caricaturista.
Comenzó a hacer caricaturizas en la parte posterior de los casos de negocios cuando era estudiante en la Harvard Business School.
Mientras desempeñaba distintas funciones de marketing en General Mills, Nestlé, Method y HotelTonight, Tom parodiaba el planeta del marketing en una caricaturiza semanal.
Sus dibujos han sido presentados por el Wall Street Journal, Fast Company, Forbes y el New York Times.
Las caricaturas son una forma notable de medios compartibles. En 2010, lanzó Marketoonist para asistir a grandes y pequeñas empresas como Google+, IBM, Kronos y Unilever a llegar a sus audiencias con dibujos animados.
Orador principal sobre innovación, marketing y creatividad, usando caricaturas, estudios de casos y su carrera de marketing para contar la historia visualmente.
The Huffington Artículo calificó su charla South-By-Southwest (SXSW) como la tercera mejor de la conferencia de 500.
«Las empresas que entienden el Social Media, son las que te dicen te veo, te escucho, me importas» Trey Pennington
Trey Penningtones un asesor corporativo e industrial de probada eficacia que se ha ganado la confianza de sus clientes al brindar consistentemente servicios integrales y sofisticados a los dueños y usuarios de recursos raíces industriales.
La experiencia, el enfoque sistemático y la ética de trabajo de Trey le dejan a Trey dar consistentemente un proceso orientado a los resultados diseñado para alinear de forma efectiva su cartera de bienes inmuebles con los objetivos estratégicos.
La capacidad de Trey de aprovechar selectivamente los recursos globales de CBRE para crear un equipo dedicado para cada cliente del servicio, le ha convertido en el consultor preferido de muchos dueños y usuarios de bienes industriales que operan en múltiples mercados.
Se unió a CBRE de KPMG, donde asesoró a las corporaciones multinacionales en el cumplimiento tributario internacional y la valoración de activos corporativos para combinaciones de negocios.
Trabajó para COPA Airlines en Panamá como asesor de gestión de procesos.
Dirigió una Consultoría, un weblog y un programa de radio en línea. Sostuvo presencias en todas y cada una de las primordiales redes sociales, incluyendo Twitter, Fb y Google+.
«La Publicidad y el Marketing se basa en la observación de que un sujeto es en realidad dos: el que es y el que le gustaría ser»
William A. Feathereditor y autor estadounidense, con sede en Cleveland, Ohio.
Nacido en Jamestown, Nueva York, Feather se trasladó con su familia a Cleveland en mil novecientos tres. Después de obtener un título de la Western Reserve University en 1910, comenzó a trabajar como reportero para Cleveland Press.
En 1916, estableció la gaceta William Feather, además de redactar y publicar esa revista, y redactar para otras gacetas como The American Mercury de H.L. Mencken, dirigió un exitoso negocio de impresión y escribió varios libros.
Su gran negocio de impresión, William Feather Printers produjo catálogos, revistas, folletos, folletos e informes anuales corporativos.
Libros;
«As We Were Saying» (mil novecientos veintiuno)
«Haystacks and Smokestacks» (1923)
«The ideals and follies of business» (mil novecientos veintisiete)
«The New Buying» (mil novecientos treinta y tres)
«Let’s Use the Grand Jury» (mil novecientos treinta y cuatro)
«The Business of Life» (1949)
«Si eres honesto ayudando a tu comunidad en Social Media mostrarás tu autenticidad y tus fallos serán perdonados» Zia Yusuf
Zia Yusuf, Partner & Managing Director at The Boston Consulting Group.
Cofundador de Velocity Mobile Limited en dos mil catorce y se desempeña como Co-Director Ejecutivo.
Trabajó como Analista de Marketing en Goldman Sachs Group Inc., División de Investigación.
Se unió a Goldman Sachs Group Inc., División de Investigación en 2012 y trabaja en Industrials Group, donde cubre los campos europeos de autos, recursos de capital y aeroespacial y defensa.
Antes de esto, Zia Yusuf era especialista de Ventas en BofA Merrill Lynch, División de Investigación.
Se caracteriza por generar resultados excepcionales para ciertas organizaciones líderes en el planeta.
Antes de Velocity, fue directoro ejecutivo en Goldman Sachs. Como miembro clave del negocio de renta variable, se acostumbró a los ingredientes que hacen grandes negocios.
Continúa defendiendo el empleo de la tecnología para edificar relaciones humanas duraderas, brindar experiencias sobresalientes a los clientes del servicio y aumentar el resultado final de las empresas.
El Departamento de Marketing usa muchas técnicas avanzadas para unir producto y comprador de una forma que eleve al máximo las ventajas. Por servirnos de un ejemplo, regalan encendedores (Scott Adams)
Agencias de Marketing Online
Te puede interesar;